Después
de unos primeros meses de andadura Ecotourcasares, la cooperativa concesionaria
del Centro de Recepción de Visitantes e
Información Turística, el Aula de la Naturaleza, el Centro de Artesanía Local-Comarcal
y del Refugio Sierra Crestellina ya ha comenzado sus primeras actividades, como
un taller de cocina, impartido por una cocinera casareña para un grupo de
franceses, y un curso de primeros auxilios de naturaleza.
En breve tiene
intención de presentar su página web, www.ecotourcasares.com, en la que se
incluyen los servicios turísticos que ofrecen a los visitantes.
Ecotourcasares nace con la idea de generar empleo en
el sector turístico local, por ello se ha formado como cooperativa para ser una
empresa abierta en la que puedan entrar y salir socios, teniendo todos el mismo
valor como trabajadores asociados.
Su principal objetivo es trabajar para promocionar
el turismo en Casares, una tarea que necesita de la colaboración de todas las
empresas locales del sector, ya que un aumento de la actividad beneficia a todo
el pueblo.
Para un buen funcionamiento del turismo,
Ecotourcasares va a trabajar de la mano del Ayuntamiento y de los empresarios
locales a los que piden un esfuerzo para conseguir servicios de calidad y
precios competitivos.
La empresa ofrece un servicio de información de
visitantes en el Centro de Recepción, que también cuenta con sala de reuniones,
una zona de librería relacionada con el turismo de naturaleza y una pequeña
cafetería autoservicio donde se pueden degustar productos locales. Asimismo, en el Centro del Arco de la Villa
cuenta con una tienda de artesanía, por lo que piden a los
vecinos que manufacturen productos artesanos o agro-alimenticios se pongan en
contacto con ellos.
Actualmente su trabajo se está centrando en la
creación de paquetes: visita al pueblo con comida en un restaurante,
degustaciones gastronómicas, talleres de cocinas, bodas para extranjeros, ruta
por Casares y el Valle del Genal, rutas temáticas de patrimonios, arqueología,
paisaje, ornitología, botánicas…, también rutas en bicicletas.
Precisamente para uno de los paquetes vacacionales
que quieren poner en el mercado Ecotourcasares también están buscando en este
momento casas de alquiler en la
Costa de Casares en la que permitan la estancia de perros, ya
que podrían atraer un tipo de turista que le gusta ir a la playa con sus
perros, una posibilidad que actualmente es posible en pocos municipios entre
los que destaca Casares en la zona de la Costa del Sol.
Desde esta
empresa se considera muy importante la puesta en marcha de otros servicios
relacionados con el turismo, como el buggy- taxi, ya que hay mucha gente
impedida o con dificultad de movilidad que lo necesitaría para poder ver el
pueblo de Casares
Concesión
La cooperativa Ecotourcasares fue la única que
presentó un proyecto de ideas y concurrió al procedimiento para la adjudicación de
las infraestructuras turísticas del municipio.
Tiene una concesión por
un periodo de 4 años prorrogable a 6 años, y en base a un proyecto en el que la
empresa ha invertido varios meses de esfuerzo y trabajo.
El Ayuntamiento de
Casares ha compensado económicamente la puesta en marcha de estos servicios con
30.000 euros el primer año, 20.000 € el segundo, y 10.000 euros a partir del
tercer año, una cuantía que actualmente sirve para pagar la seguridad social de
los cuatro socios actuales, ya que todavía queda mucho por hacer para que
empiecen a obtener beneficio.
Además, el
Ayuntamiento se encarga de los gastos derivados del consumo, como agua y
electricidad, de la pintura y reparaciones de obra de todas las instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario