lunes, 23 de diciembre de 2013

Casares cuenta desde hoy con un nuevo concejal del grupo Socialista


La alcaldesa realizó un balance de 2013 durante la sesión plenaria

La sesión plenaria celebrada esta mañana estuvo marcada por la toma de posesión del nuevo concejal del grupo Socialista, Antonio José Navarrete que entra a formar parte de la Corporación Municipal en sustitución de Lucía Collado.
Tras jurar su cargo el nuevo edil dedicó unas palabras al pleno en las que agradeció a Lucía Collado su dedicación, dijo que llevará a cabo su trabajo con dedicación, expresó su compromiso de trabajar por los ciudadanos que los están pasando mal y de esforzarse  por el bienestar de los vecinos. 
Por su parte, la alcaldesa, Antonia Morera, dio la bienvenida al nuevo concejal esperando que haga una oposición constructiva donde el diálogo sea lo más importante. Mientras Javier Quero le dio la  bienvenida y le deseó lo mejor.
Otro punto destacado de la sesión fue  la modificación del capítulo de personal para crear la plaza de interventor, tras la aprobación en el pleno anterior del inicio de expediente para la reclasificación del municipio. El punto fue aprobado por unanimidad al igual que la reversión de las parcelas  del Puerto de la Cruz  cedidas por el Ayuntamiento a la EPSA ya que no se van a hacer las viviendas para las que fueron cedidas.

Memoria de alcaldía
Durante a lectura de la Memoria de Alcaldía,  Antonia Morera, dio repaso a las medidas que el Ayuntamiento de Casares  ha puesto en marcha en 2013 para aliviar las dificultades económicas de las familia: el gran impulso a la Bolsa de Empleo con la contratación directa de 126 vecinos y vecinas, la mayoría durante 6 meses, y el programa de Inserción Social  a través del cual se benefician más de 100 familias de  Ayudas Económicas a Familias, Programa de Inserción Laboral (contrataciones, cursos…), Ayudas en Talleres, y acceso al banco de alimentos.
La alcaldesa se refirió a estas medidas como “soluciones que son coyunturales porque las armas que podemos tener son coyunturales. Seguimos a la espera, exigiendo a quienes tienen las competencias para crear empleo introduzcan las medidas estructurales necesarias para un giro en la situación”.
Durante este  balance del año que termina Antonia Morera destacó  obras muy importantes como el edificio de calle Camachas y el puente del río Manilva, que  comenzarán a principios del próximo año, las obras puestas en marcha  por votación ciudadana, el  mantenimiento y mejora de las calles y locales municipales, la rehabilitación de viviendas, las dos de calle Villa y otra empezada Calle Copera.
En otras áreas, señaló las becas y ayudas para los estudiantes, la ampliación del Colegio los Almendros, el impulso dado al Taller del Teatro,  los premios obtenidos por  la radio municipal, y que “Casares ha vuelto a ser bandera del Andalucismo Histórico, de reafirmar el compromiso con nuestro vecino Blas Infante, aspecto éste que nos coloca en una buena situación para recepcionar visitantes”.
Durante el balance de 2013, la regidora señaló el consenso alcanzado por todos los grupos políticos de la Corporación para la bajada del IBI del que dijo que “el acuerdo es la mejor manera de defender los intereses de nuestros vecinos” y que “desde la responsabilidad hemos sabido llegar a una bonificación del 20 % para los recibos de los casareños, que junto a la medida en el valor catastral hace que por lo general los recibos vayan a bajar entre un 30 y un 35 %”
Y finalizó recalcando el carácter solidario que  los vecinos de Casares  muestran día a día en relación a los eventos que están llevando a cabo los vecinos para  ayudar a Lucas  de los que destacó el mercadillo solidario de Secadero y el maratón del 28 de diciembre, impulsado sobre todo por jóvenes de Casares, “donde me consta que se han volcado todas las asociaciones, colectivos y sobre todo casareños a título individual”. Unas iniciativas que “cuentan y van a contar con el apoyo que desde este Ayuntamiento pueda ofrecer”.

 Mociones
La parte de las mociones fue la más extensa de la sesión, la  Corporación Municipal apoyó por unanimidad un acuerdo  en defensa del actual partido judicial de Estepona reivindicando la continuidad del mismo, contra el  alejamiento, el encarecimiento e inaccesibilidad de  un servicio público básico como es la justicia. A esta se sumaron 2 mociones de IU y 7 del PP.
Las dos mociones de IU fueron aprobadas por unanimidad, en la primera se solicitaba a Diputación incrementar las partidas destinadas a igualdad de género en el presupuesto de 2014,   rechazar la Reforma de la Administración local por eliminar la competencia de igualdad de la cartera de servicios de los ayuntamientos e instar al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía al mantenimiento de los recursos económicos y de las políticas de igualdad en los presupuestos de 2014.
Y en la segunda se respaldaba  la iniciativa para la implantación en Andalucía de un impuesto a las grandes superficies comerciales cuyos recursos fueran destinados al pequeño y mediano comercio andaluz.
Fue aprobada por unanimidad una moción del PP  a favor de todas las víctimas de agresiones, maltrato y violencia, como la violencia en el seno de las familias, el abuso físico, verbal y sexual de los hijos, el maltrato a los padres, el abandono de nuestros mayores, el acoso escolar en todas su manifestaciones, el acoso laboral y el abuso de poder procedente de las instituciones.
Sin embargo, para que IU votase a favor el PP tuvo que retirar las más de 7 páginas de argumentarlo de la misma, al considerarlo el grupo de izquierda lleno de tientes ideológicos.
Otras mociones del grupo Popular que fueron aprobadas por unanimidad eran instar  a  la Junta de Andalucía sobre el dragado y desbroce de los ríos y arroyos para evitar inundaciones, la  adhesión del Ayuntamiento de Casares al programa  “Emprende En 3” de simplificación administrativa, otra contra los recortes del  Fondo de Participación en los Tributos de la Comunidad de la Junta de Andalucía, y otra para instar a la Junta de Andalucía a que pague la deuda que tiene contraída con nuestro Ayuntamiento por el impago de IBI Urbana e Impuesto de Vehículo Tracción Mecánica.
Otra propuesta en la que el PP pedía a la Junta de Andalucía más medios para luchar contra la violencia de género  salió adelante con el apoyo del PSOE,  IU se abstuvo al no conseguir que se que en la misma se incluyera una solicitud al gobierno central para que transfiriera la  cuantías necesarias para esos  servicios y la retirada de la Ley del aborto ya que atentaba contra la libertad de las mujeres.
Por su parte el PSOE, aunque no ha presentado mociones, durante su turno de ruegos y preguntas  pidió una partida municipal para las familias que tuvieses dificultad para pagar su recibo de la luz durante el próximo año,  un  gasto que dijo la alcaldesa se incluía en el Plan Inserción Social y apuntó que desde el Parlamento IU estaban creando medidas.

Asimismo Antonio Muñoz agradeció al equipo de gobierno las mejoras viales que se estaban realizando y propuso otras nuevas. En este sentido el concejal de Infraestructura, Pepe  Carrasco dijo que se estudiarían y le animó a continuar ayudando a mejorar nuestro pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario