martes, 3 de octubre de 2017

La Asociación BotikaEducaSaluss presenta “Tras la Huella del Recuerdo” en el Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares

Un emotivo documental que refleja el trabajo que se hace desde la Escuela de Memoria que gestiona esta asociación.
La Asociación BotikaEducaSaluss llega a la gran pantalla con el corto documental “Tras la Huella del Recuerdo”, una película que muestra el día a día de la Escuela de Memoria, las clases impartidas en la escuela y también a domicilio. Es una oportunidad para acercarnos a la realidad de muchas familias del pueblo, con madres, padres o familiares que padecen deterioros cognitivos u otras enfermedades como Alzheimer.
El documental proyecta la parte más humana de este proyecto, que pretende dignificar la vejez gracias al trabajo de este colectivo que acompaña y cuida a los mayores y/o enfermos. En el corto veremos caras conocidas de Casares, no sólo de usuarios de esta Escuela, sino a sus monitoras e incluso a los familiares, que gracias a esta iniciativa disponen de un importante respiro familiar.
“Tras la Huella del Recuerdo” se estrena este jueves día 5 de octubre en el Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares a las 18:00h. Desde la asociación se invita a todos los vecinos a acudir a su estreno en el Centro Cultural Blas Infante.
El proyecto ha sido patrocinado por el Ayuntamiento de Casares, y cuenta con la realización de Víctor Jerez, la producción de María Valadez (BotikaEducaSaluss) y Radio Casares.
La coordinadora de la Asociación BotikaEducasaluss María Valadez ha manifestado que “hemos intentando visibilizar el trabajo que hacemos y los beneficios que estamos consiguiendo en las personas. Nuestro  objetivo fundamental es dar a conocer este proyecto social, para que todos sepan que existe este recurso y puedan acceder a él. Hemos querido poner rostro a todas las partes implicadas en un proceso de cuidados como este. Es un proyecto solidario hecho en Casares, por gente de Casares para la gente de Casares”

Por su parte desde la Concejalía de Bienestar Social, que ha patrocinado el documental, la edil Rocío Ruiz ha explicado que la intención es “que nuestros vecinos conozcan de primera mano cuál es la labor que hace la asociación BotikaEducaSaluus en el cuidado y la atención a las personas mayores, quienes nos han regalado lo mejor de su  vida y ahora nos toca a nosotros servirles como es debido”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario