![]() |
"La Línea Los Mejores" se puede leer en una
de las
pintadas
|
La Concejalía de Cultura pide ayuda a la a la Federación Andaluza de Espeleología
y a la
Consejería de Cultura, mientras está pendiente de que la Plataforma para la Protección de la Sierra de la Utrera confirme el
presupuesto para el cerramiento de los yacimientos arqueológicos.
Tras tener conocimiento el paso domingo de nuevos actos
vandálicos en cavidades de la Sierra de la Utrera, una zona donde se encuentran
yacimientos arqueológicos de gran valor que están siendo estudiados por investigadores
de Universidades Andaluzas, el Ayuntamiento de Casares ha remitido un escrito a
la Federación Andaluza de Montaña/Espeleología
para que inste a los grupos locales al
respeto de la normativa. Teniendo en cuenta que se trata de pintadas realizadas
en zonas de difícil acceso por lo que se presume son personas habituadas a la práctica de esta actividad.
Además, desde la Concejalía de Cultura se ha vuelto a solicitar
apoyo a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para que tome medidas de protección cautelar
de estos yacimientos. Una solicitud que ya se realizó en marzo del año pasado
cuando fueron violados los cierres con los que el Ayuntamiento de Casares
protegía las entradas de cuatro de las cinco cuevas con acceso restringido en
el torcal casareño.
El equipo de gobierno de Casares no entiende como la Plataforma
para la Protección de la Sierra de la Utrera le insta a través de una nota de prensa para
que adopte las medidas acordadas en la mesa de seguimiento del BIC, cuando la
Concejalía de Cultura está en coordinación permanente con los miembros de la
Plataforma y con el equipo científico.
Precisamente en estos momentos está pendiente de la propia Plataforma para el
desarrollo de las actuaciones acordadas
en las reuniones desarrolladas, en concreto las Jornadas de Divulgación o el
cerramiento interior para protección del yacimiento arqueológico.
![]() |
Añadir leyenda |
El personal municipal tuvo conocimiento hace sólo hace unos días de la instalación de una vía ferrata en el
paraje del Canuto de la Utrera, siendo fincas privadas y de difícil acceso para
su vigilancia. Así como de los actos vandálicos señalados.
Además, el Ayuntamiento está reclamando la resolución
definitiva del expediente de Declaración del BIC Sierra de la Utrera, por parte
de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
No hay comentarios:
Publicar un comentario