Se han proyectado actos en los tres núcleos de población:
iniciativas culturales, de convivencia y reivindicación, con el lema “Repensemos
el mundo, por una sociedad más justa”.

Un taller de empoderamiento y asertividad abre la
programación de esta quinta edición de la Semana de la Igualdad en Casares.
Charlas sobre la esclavitud de la mujer, salida al teatro y un programa de
radio sobre la vejez digna, completan la semana. El 12 de marzo se llevará a
cabo un encuentro y día de convivencia de mujeres y hombres de todo el
municipio, con actividades y almuerzo a partir de las 12:00h en la carpa
municipal de la Carrera.
La semana termina el mismo sábado por la tarde en el Centro
Cultural Blas Infante, a las 17:30h teatro y concurso de repostería de la mano
de la Asociación de mujeres Grecina de Villarraguz.
La concejala de Igualdad, Antonia Pineda, ha explicado que
“con el lema

Repensemos el mundo, por una sociedad más justa, se han impulsado
una serie de carteles y dípticos informativos, al igual que una campaña de
concienciación a través de cuñas en la Radio Municipal de Casares, con mensajes
que denuncian la desigualdad existente entre hombres y mujeres en diferentes
ámbitos (laboral, cultural, social, etc)”.
Otra de las iniciativas de esta quinta edición es la
recopilación de relatos “Nuestra historia en femenino”, cuyo tema será la
historia real de las mujeres del municipio o de sus antepasados, contando las
dificultades a las que se enfrentan las mujeres y el duro trabajo que han
tenido que realizar en todas las épocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario