
Con esta Guía de Setas, de la que se editarán 1.000
ejemplares, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Casares pretende
contribuir al conocimiento de la
naturaleza local.
El cuadernillo contará con una introducción en la que se incluyen recomendaciones y
consejos para la recolección de setas, además de diversa bibliografía y enlaces
para aplicaciones informáticas.
La publicación se completa con fichas de 20 especies de las setas más
frecuentes del entorno de Casares, de las que 10 son comestibles y otras 10
tóxicas. Con imágenes de cada una y descripción de las características principales
que puedan ser contrastadas con los ejemplares localizados.
Con esta edición, la Concejalía de Medio Ambiente pretende ofrecer a los aficionados una introducción
al conocimiento micológico de los montes casareños. Cubriendo la laguna existente en el conocimiento de las especies más
habituales de setas y hongos para evitar
accidentes por el consumo de
especies toxicas.
La divulgación de información en este sentido se hacía cada
vez más necesaria, pues aunque hasta ahora no existía tradición de uso gastronómico y
consiguiente conocimiento de las setas en el termino de Casares, en los últimos
años se ha generalizado su recogida y consumo tanto por la población local como
foránea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario