Impulsado por el Ayuntamiento, pretende que los niños pongan
en valor tanto a los animales que habitan nuestros montes como a los campesinos
que conviven con ellos.
Unas jornadas de
espeleología con visitas a las cuevas de
la Utrera, talleres de quesos, ágora infantil
o yoga centran el programa completo para este curso escolar.
Hoy empieza Queser, un proyecto que se pone en práctica en coordinación
con la Quesería Sierra Crestellina. Consta de tres módulos, diferentes, que se
impartirán durante la mañana (aproximadamente 4 horas) y con un intervalo de un
mes entre cada uno para poder asimilar experiencias. El primer módulo es sobre
el pastoreo, en el que los alumnos descubrirán la vida en el paraje natural de
Sierra Crestellina y lo harán acompañados por un rebaño de cabras, con sus
perros y pastores.

Y por último el de transformación de materias primas, donde
los alumnos descubrirán cómo el hombre ha desarrollado la capacidad de
trasformar las materias primas que la tierra o los animales le ofrecen en forma
de alimento.
Tomar contacto con la realidad y el entorno en el que viven
los niños, más allá del aprendizaje académico. Es la intención que persigue la
concejalía de Educación del Ayuntamiento de Casares con este tipo de proyectos,
que se llevan a cabo en colaboración con los colegios Blas Infante y Los
Almendros. Así lo ha explicado la concejala de Educación, Rocío Ruiz, quien ha
manifestado que se hace de forma consensuada con la comunidad educativa,
estudiando los contenidos para que sean adecuados y se adapten a los programas
curriculares de los dos centros educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario