Finalizado el informe en el que se señalan puntos negros y
medidas de protección, elaborado desde Diputación provincial a instancia de la
Concejalía de de Medio Ambiente de Casares, el Consistorio lo remitirá a la JJAA y a la compañía eléctrica Endesa
Tras los accidentes denunciados el pasado año, con la
electrocución de tres buitres leonados en febrero en el paraje de Loma Matute y
otros 10 que fueron encontrados muertos en
la Finca El Tarajal en octubre, la Concejalía de Medio Ambiente de Casares se
planteó la necesidad de poner en marcha más
medidas de seguridad para evitar nuevos
incidentes por el tendido eléctrico.

Un estudio minucioso, que acaba de recibir la Concejalía de
Medio Ambiente de Casares y con el que pretende conseguir un compromiso firme
por parte de la compañía eléctrica Endesa y de la Consejería de Medio Ambiente
de la JJAA.
Los puntos de accidentabilidad están definidos en torno a las
líneas eléctricas y sus apoyos. Por lo que el citado informe incide en la necesidad de aislamiento
de los pósteres que suelen ser puntos de posadero para las aves, instalación de
disuasores en las crucetas y medidas
anticolisión en algunos tramos del tendido eléctrico, como la señalización con
espirales de colores vivos.
Asimismo, el informe estima la creación de un grupo de
seguimiento de estos accidentes con el objeto de proponer nuevas medias de
protección, en el que se integrarían representantes del Ayuntamiento, la
Consejería de Medio Ambiente de la JJAA, el SEPRONA, la delegación de Medio
Ambiente de Diputación, de la compañía ENDESA, y de grupos de conservación de la
naturaleza.
En los parajes naturales de
Casares se asienta la mayor colonia
de buitre leonado de Málaga, además, la
Sierra de la Utrera es lugar de nidificación de otras especies
vulnerables como el alimoche común, y en
la zona también existe presencia de águila-azor perdicera, águila culebrera,
milano negro, búho real, o buitre negro, entre otras especies. El municipio, por
su cercanía con el estrecho, es asimismo
ruta de aves migratorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario