El Ayuntamiento va a alquilar 6 casas para su estancia en el municipio y prepara un programa de
formación para los adultos mientras sus hijos participarán en la Escuela de
Verano

Esta acción que el Consistorio lleva a cabo en colaboración
con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la asociación Málaga
Acoge está principalmente destinada a migrantes de las zonas en conflictos
bélicos de Oriente Medio y en especial a mujeres con hijos, aunque también está
abierta a hombres. Serían adultos y menores que ya se encuentran en pisos
tutelados en la provincia de Málaga.
La estancia en Casares tendrá lugar del 10 al 19 de julio
para lo que desde el Ayuntamiento se van a alquilar 6 viviendas con la idea de
que en cada una se alojen 4 personas, 2 adultos con sus 2 hijos. Las personas interesadas en alquilar sus
viviendas para el proyecto deben ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento a través
de la Oficina de Servicios Sociales de calle Fuente.
Respecto a la acción formativa que recibirán los 12 adultos,
la concejala de Cooperación Rocío Ruiz, ha indicado están barajando varias
opciones aunque todavía no han cerrado la más conveniente. Lo que sí está claro
es la inscripción de los 12 niño en la Escuela
de Verano donde podrán convivir con los casareños, disfrutando de las
actividades lúdicas del programa.
El Ayuntamiento destina a esta iniciativa una partida de
5.000 euros incluida en los presupuestos de 2017. Rocío Ruiz ha señalado el
deber que tienen las instituciones de "mostrar lo mejor de la sociedad
ante una situación de vulneración de los derechos humanos, con la intención de
impulsar los valores de solidaridad entre los pueblos y respeto a las personas,
por encima de los criterios que están primando en la actual Unión Europea”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario