En una primera toma de contacto se ha informado a los
ayuntamientos sobre el proceso de redacción de este plan territorial de la Costa
del Sol.
El alcalde Pepe Carrasco y Juan Luis Villalón, teniente de alcalde
delegado de Urbanismo, se han reunido con el delegado territorial de la
Consejería de Medio Ambiente, Javier Carnero. Un encuentro en el que los
responsables municipales han podido obtener un avance del nuevo Plan de Ordenación
Territorial de la Costa del Sol que elabora la Junta de Andalucía, al haber
sido suspendido el anterior por el Tribunal Supremo en 2015.

Por parte del Ayuntamiento de Casares, se ha trasladado la necesidad de tener en
cuenta las infraestructuras supramunicipales, como pueden ser el acceso al complejo medio
ambiental de Casares que da servicios al conjunto de municipios de la Costa del
Sol ( la planta de basuras). En la reunión, ha explicado el concejal de
urbanismo Juan Luís Villalón, también se puso sobre relieve que los municipios
de Casares, Ojén, Istán y Benahavis, soportan en el documento el 95 % del suelo
protegido, así como las infraestructuras de carreteras o las comunicaciones de
las urbanizaciones de la costa entre otros asuntos.
En estos momentos, el POT está en la fase de información,
luego vendrá la fase de diagnóstico y por último la confección del plan. Desde el Ayuntamiento de Casares, se ha
establecido el compromiso de trasladar un documento con todas las propuestas,
para que la Junta de Andalucía las estudie.
El POT es un documento de ordenación territorial
supramunicipal imprescindible para seguir avanzando en el PGOU por ser marco de
referencia para las actuaciones urbanísticas que se realicen en Casares y
en todos los municipios de la Costa del Sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario