La medida recoge una serie de subvenciones en los servicios
municipales para los alumnos que participen como voluntarios.

La iniciativa consiste en reunir a un grupo de alumnos del
colegio una tarde a la semana en la Casa de la Juventud para que elaboren
pulseras solidarias, que posteriormente se venderán para recaudar dinero el
dinero que necesita la asociación.
Según ha explicado María Valadez, presidenta de
Botikaeducasaluss, el objetivo es crear una línea de colaboración mutua, a
través de la cual, los jóvenes reciban
educación en valores y comprendan la importancia de llevar a cabo este tipo de
acciones solidarias.
Las pulseras que elaboren los jóvenes se podrán comprar por
dos euros en los comercios de Casares y en algunos de Secadero y Estepona, ese
dinero irá destinado íntegramente a sufragar los gastos de la contratación de
monitoras, gestión y compra de material.
Durante esta semana se están recopilando los voluntarios en
el centro escolar y se pretende que el proyecto comience a funcionar en unas
dos semanas. La asociación aportará el material y las instrucciones necesarias
para que los jóvenes puedan hacer las pulseras con facilidad.
La concejala de Educación y Bienestar Social, Rocío Ruiz, ha
explicado que, aunque aún se está estudiando la manera de incentivar la
participación de los jóvenes, lo que en principio se plantea es ofrecerles una
tarde gratis en la piscina o el gimnasio municipal por cada tarde que pasen
como voluntarios elaborando estas pulseras.
Ruiz ha destacado la solidaridad de los vecinos de Casares y
ha destacado la importancia de inculcar valores solidarios a edad temprana para
conseguir una sociedad más comprometida.
BotikaEducaSaluss es una asociación benéfica de Casares, que
además de realizar educación para la salud y el bienestar social a comunidad de
manera altruista, trabaja con los mayores del municipio proporcionándoles en la
Escuela de Memoria o en su domicilio terapia
s de neuroestimulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario