La Costa del Sol responde así al SOS de la Asociación Danesa
contra el Cáncer
El alcalde Pepe Carrasco ha asistido en Andalucía Lab, a la
“Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel 2017” organizada por
el Distrito Sanitario Costa del Sol en colaboración con el Hospital Costa del
Sol y el Consulado de Dinamarca.

Pepe Carrasco ha destacado la importancia de informar y
concienciar a la población en general de tomar el sol con protección y a las
horas solares más suaves.
La población a la que se dirige esta iniciativa son turistas
y residentes escandinavos, con el objetivo de que fomenten hábitos
saludables de fotoprotección, se reduzcan las tasas de quemaduras solares y se
impulse el diagnóstico precoz del cáncer de piel. Según los datos que maneja la
administración, Dinamarca tiene una tasa de melanoma de 19,2 casos por cada
100.000 habitantes. Le sigue Noruega (con 18,8), Suecia (con 18) y Finlandia
(con 12,6). En España la tasa es de 6,9 casos, cifra que en la Costa del Sol se
eleva hasta los 17. Para ello, las campañas de acción se trasladarán a aquellos
centros y lugares donde será más fácil acceder a esta población para que el
mensaje sea directo y cale. En el ámbito sanitario, los 14 centros de salud y
14 ambulatorios, además del Hospital Costa del Sol, el CARE de Mijas y el HAR
de Benalmádena. En el escolar, se intervendrá en las escuelas suecas de
Fuengirola y Marbella, las escuelas danesa y noruega de Benalmádena y el
colegio finlandés de Fuengirola. Junto a ellos, oficinas de turismo, rent a
car, medios de comunicación, líneas aéreas escandinavas y empresas turísticas
que trabajen con estos turistas como clientes y que quieran participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario