
Esta temporada será novedad la ampliación
de la temporada 8 días en junio y 9 en septiembre. También contará con un aumento del número de
socorristas que pasará de 6 a 8 en las playas, así como la dotación de un nuevo
desfibrilador en las playas y otro para los Baños de la Hedionda.
En las playas consistirá en la
vigilancia de bañistas, información, colocación de banderas de
advertencia de peligro, ayuda a discapacitados, búsqueda-rastreo y salvamento
de personas, curas de heridas menores y observación del entorno ambiental.
En los Baños de la Hedionda el
servicio incluye la vigilancia del bañista y el respeto al medio ambiente en el
entorno y en los propios Baños, servicio de información, salvamento de personas,
curas de heridas menores y observación del entorno ambiental.
Además de actuaciones de prevención
de accidentes en el medio acuático en ambas zonas.
El Ayuntamiento ha adjudicado el
servicio para dos temporadas, 2018 y 2019, por 127.473 euros, con el objeto de
garantizar la primera asistencia sanitaria, primeros auxilios y traslado de
accidentados en situaciones de emergencia.
El equipo de personal que
prestará el servicio a pie de playas diariamente estará formado por 8 socorristas acuáticos, 1 patrón de
embarcación, 1 coordinador o supervisor, 1 diplomad@ en enfermería, médico no
presencial localizable y 1 conductor de ambulancia. Mientras en el recinto de
los Baños habrá un socorrista, y un médico localizable.
Contarán con una dotación
material suficiente para la prestación del servicio. Compuesto por embarcación
tipo Zodiac , moto Quad 4x4, ambulancia con soporte vital básico, equipo de
salvamento y de reanimación necesario, entre lo que destaca dos desfibriladores
en playa y uno en los Baños de la Hedionda.
Evitar peligros
Entre sus funciones destaca la
colaboración en labores de información a fin de mantener la zona destinada al
baño totalmente despejada de animales y objetos que puedan presentar peligro
para los bañistas. Hacer respetar la prohibición de que las embarcaciones a
motor, practicantes de esquí acuático o de otras actividades similares circulen
de forma ilegal o poniendo en peligro los usuarios que se encuentren en la zona
de baño y la prescripción de que hagan sus entradas y salidas por los lugares
destinados al efecto. Y en general evitar toda clase de actividades que
resulten peligrosas para los bañistas.
Los socorristas también podrán en
marcha un servicio de “menores perdidos”, y tienen previsto impartir talleres
de sensibilización ambiental y de Primeros auxilios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario