El
Ayuntamiento de Casares ha contratado esta obra a una empresa externa. El
Consistorio ha incluido cláusulas sociales para que se contraten a desempleados
del municipio
Los
estudios geotécnicos suponen trabajos previos a la construcción del muro, que
tienen como objetivo estudiar si el terreno tiene las condicciones apropiadas. En
estos momentos se están haciendo unas catas, para estudiar el nivel freático.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioghCQVleB3EJH0ivZUb8oJVt1umId4tDNovBU1VZaDOOssI-dgFvY4eBnTQd63NkAwdMUAbgca66_ALjbOk0Ge0-u7jqCxnDZxRmLmEOTmSqMtsXg7Ut_2_j65z_jOMRCaQtI2AK4O_Dd/s200/muro.jpg)
Juan
Jesús Rodríguez (Concejal de Conservación de Entidades Urbanistivas) nos
explica: Para la realización de estos trabajos en Doña Julia, el Ayuntamiento
de Casares ha ejecutado previamente el aval de la promotora que ronda los 800.000
€.
De
forma paralela, 3 operarios contratados de la bolsa municipal de empleo, están
llevando a cabo la construcción de un muro de mampostería en la zona sur de
Doña Julia, con el objeto de contener los terrenos del campo de golf que dan al
camino de las huertas del Río Manilva.
Además se van a construir unas cunetas a lo largo del
camino, para reconducir las aguas pluviales. Las obras se prevé que duren unos
3 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario