martes, 4 de diciembre de 2012

El intenso trabajo del departamento de Infraestructuras del Ayuntamiento de Casares repercute en la creación de puestos de trabajo

 Pepe Carrasco explica las mejoras se realizan actualmente desde el Consistorio que están significando la contratación de 27 desempleados y contratas para empresas locales
La Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Casares es la encargada en las obras que se realizan en el municipio, unos trabajos que el equipo de gobierno está haciendo que en estos momentos supongan la creación de 27 nuevos puestos de trabajo para los desempleados locales.
Para ello se trabaja en tres líneas. En primer lugar, la realización de obras directamente por parte del equipo de obras y servicio municipal, con la ampliación del personal mediante contratos temporales.
En este caso se pueden incluir, explica el concejal de Infraestructuras, Pepe Carrasco, las obras de adecuación del recinto del Castillo para la que se han contratado a 3 desempleados, las 2 viviendas que se construyen en la casa del Secretario donde trabajan 2 vecinos, la construcción de un muro de contención en el camino del Río Manilva con 1 albañil y 2 peones, las de mejora de la jardinería en Marina de Casares para las que se han creado dos puestos de trabajo, o las mejoras de recogida de aguas en El Secadero, que han supuesto también la creación de otros 2 puesto de trabajo.
La segunda línea de trabajo para que las obras municipales creen empleo es la creación de mecanismo para que las empresas adjudicatarias de obras municipales estén obligadas a contratar a desempleados, como las cláusulas sociales que el Ayuntamiento está incluyendo actualmente.
Es el caso de las obras de mejora del drenaje en  el camino de la Acedía y de la adecuación de la plaza del Llano de la Fuente. Dichas obras han sido contratadas por el Ayuntamiento de Casares a dos empresas locales con la condición de que estas contratasen a 2 y 3 desempleados, respectivamente. Con esta mediada se cumple un doble objetivo, ofrecer trabajo a empresas locales y crear puestos de trabajo.
La tercera de las líneas de trabajo es la gestión de ayudas de otras instituciones, como son las del PER (plan de empleo rural), que actualmente han supuesto en Casares la creación de 10 puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Casares  realiza gracias a estas ayudas un  Paseo Panorámico, con aparatos de gimnasia para mayores y atracciones infantiles en el  Puerto de la Cruz en que están trabajando 6 desempleados del municipio: un albañil  y 5 peones que provienen de la rama agrícola; y la primera fase de la construcción de  nuevas instalaciones en el edificio del aparcamiento, que acogerá la Casa de la Juventud, la Escuela Municipal de Baile, un aula de formación y una sala de  audiovisuales, donde actualmente trabajan un albañil y tres peones.
Un trabajo en equipo
El trabajo de la Concejalía de Infraestructura está muy interrelacionado con el de otras áreas municipales como son las de Vivienda, con la construcción de los 24 apartamentos del Puerto de la Cruz o las 16 viviendas de Sotocolorado en El Secadero. O con la de Medio Ambiente para la mejora de los caminos rurales,  de hecho actualmente se ha llegado a un acuerdo con la Consejería de Agricultura gracias al cual se están realizando mejoras en los caminos que se vieron afectados por las  fuertes lluvias de finales de septiembre: los caminos de la Arquita, de la Albarrá o de Gaucín, el  camino sur de la Acedía,  y el de Los Molinos - La Hoya. 
Y está previsto dentro de Programa Encamina2 de la Consejería de Medio Ambiente mejoras  de las infraestructuras de agua en Los Molinos - La Hoya , que se prevé comience a ejecutarse en unos meses.
La creación de infraestructuras culturales, educativas o turísticas han significado, en otras ocasiones,  un trabajo conjunto con estas áreas. Asimismo desde Infraestructuras se trabaja con las Tenencias de Alcaldía del Secadero o la de Casares Costa para que la creación de infraestructuras sea lo más equitativa posible en los tres núcleos de población.
En este sentido, próximamente está previsto que comiencen las obras que se financian  a través del Plan de Concertación que a pesar de los recortes que han tenido desde el Ayuntamiento se han repartido equitativamente entre los tres núcleos. Las obras previstas van a suponer la construcción de un puente peatonal sobre el arroyo de Hondacavada, entre las calles Estepona y Ojén del Secadero, la construcción de un parque infantil en Marina de Casares y el asfaltado de una calle de la misma urbanización, la construcción de una  pérgola que de sombra en el parque infantil del Llano de la Fuente, y otra en la plaza de la Carrera.
Asimismo, desde la Concejalía de Infraestructuras se hace presión a otras instituciones para que mejoren las infraestructuras de nuestro municipio que son de su competencia.  Continuamente se está trabajando para la mejora de las carreteras del municipio: el Ayuntamiento ha impulsado una plataforma con los pueblos afectados para insistir a la Consejería de Fomento en el arreglo de la carretera A-377, que comunica Casares con Manilva y Gaucín. Asimismo se sigue presionando  a la delegación de Cádiz para la mejora de la carretera del Secadero, a Diputación para el mantenimiento de la de la Costa, y a la Consejería de  Medio Ambiente para  que el camino de Los pedregales pueda ser una carretera.
Gestión de ayudas
El volumen de obras del Ayuntamiento de Casares es muy amplio, mayor que en otros municipios con más habitantes, el secreto explica Pepe Carrasco es el gran trabajo que se realiza desde los diferentes departamentos municipales en la solicitud y gestión de todo tipo de subvenciones y líneas de financiación de otras instituciones supramunicipales, como la Diputación provincial, la Junta de Andalucía o el Gobierno Central.
A través de  estas ayudas el Ayuntamiento tiene previsto la realización de un buen número de obras como es el caso de la Guardería Municipal, la ampliación del paseo Niño de la Rosa Fina hasta el Campo de Fútbol,  la finalización del edificio de aparcamientos de calle  Camacha que lleva consigo un centro para mayores e instalaciones culturales, o los puentes peatonales sobre el Río Manilva y el arroyo de Las Jornadas que unirán el paseo de la playa de Casares al de Sabinilla y a la costa de Estepona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario