La
remodelación de la Casa Natal de Blas Infante está enmarcada dentro de la Ruta
de Blas Infante, ha sido llevada a cabo por la Cooperativa Andaluza
Atrapasueños por encargo del Ayuntamiento de Casares, y ha contado con el apoyo
económico de la Dirección General de la Memoria Democrática de la Junta de
Andalucía.
La
casa museo presenta una entrada que sirve de recepción dotada con muebles en
madera de olivo donados por artesanos de la localidad cordobesa de Castro del Río.
Este
espacio de acogida da paso a la primera sala con una exposición dedicada a la
historia más reciente de Andalucía, una historia marcada por la defensa de sus
valores, identidad y cultura.
La
escalera donde se ubica la vitrina de la Memoria Democrática
lleva a la sala donde quedan los únicos elementos de la casa original, una
antigua cocina de carbón y una estantería llena de utensilios y objetos de una
casa andaluza de finales del siglo XIX.

La
sala tercera, también en la segunda planta muestra una exposición de la vida y
obra de Blas Infante. Además en la misma
se puede visionar el documental Casares,
tras los pasos de Blas Infante de la directora sevillana Hazeina.
Casares,
tras los pasos de Blas Infante, es
un documental muy innovador que
incorpora actores y actrices del mismo pueblo. Está
interpretado por dos alumnos del taller de Teatro de Casares: Israel Ledesma y
María Rojas; y las voces fueron grabadas en
No hay comentarios:
Publicar un comentario