jueves, 27 de febrero de 2014

El Ayuntamiento de Casares defenderá la autonomía local frente a la Ley de Reforma Local

Dentro de Plan de Dinamización
Turística se  va a realizar la iluminación
ornamental del recito del castillo
El pleno aprobó una modificación de crédito para la iluminación ornamental  del  recinto monumental del castillo
Larga sesión plenaria la de esta mañana en la que el punto más debatido ha sido la presentación de un recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Reforma de la Administración local.
El punto salió adelante con 9 votos a favor, de Izquierda Unida y PSOE, mientras el PP votó en contra al  mostrarse a favor de esta ley. En la exposición de motivos la alcaldesa defendió la autonomía de los ayuntamientos y de los servicios públicos que se prestan en Casares.
En lo que sí estuvieron de acuerdo todos los grupos políticos fue en la petición de informes a los organismos competentes para conocer las competencias no propias que ejerce el Consistorio, un asunto que fue votado por unanimidad.
En la sesión también se aprobó  una modificación presupuestaria para incluir un remanente de tesorería de 402.192,52  €  que permitirá la instalación de la iluminación ornamental  en el recinto monumental del castillo.
Se trata de una infraestructura solicitada por establecimientos turísticos locales en el Plan de Dinamización Turística.
Asimismo, los grupos políticos estuvieron de acuerdo en la declaración de especial interés y utilidad el  complejo deportivo de Marina de Casares, con el objeto de que la empresa concesionaria pudiese acogerse a  una bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obra) que establecen las ordenanzas municipales.
En la sesión fueron elegidos como juez de paz y su sustituto a Primitiva Pimentel y Javier Pineda, respectivamente.

Por su parte, la memoria de alcaldía estuvo centrada en las iniciativas municipales relacionadas con el turismo. Antonia Morera anunció la  celebración de una comisión de seguimiento del Plan de Dinamización Turística para el mes de marzo a la que serían llamadas empresas del sector, asociaciones y todos los grupos políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario