El objetivo es la
sensibilización de la población local y de los
visitantes sobre la importancia de la conservación de la avifauna
Sería una sede temática relacionada con la fauna
ornitológica de Casares, el Paraje Natural de Sierra Crestellina, la Sierra de
la Utrera y especialmente la colonia de buitre leonado y las especies que la
acompañan como el alimoche, el cernícalo
o el águila perdicera
Estaría ubicado en Centro de Recepción de Visitantes, con
una situación privilegiada en el Puerto
de Ronda, muy cerca del trazado de la gran Senda a su paso por el núcleo
urbano.
El ayuntamiento ha comenzado ya con la instalación de videocámaras, colocadas
estratégicamente y camufladas, que
permiten una visión completa de las zonas seleccionadas por los buitres para
emplazar sus nidos, en el Cancho Andares, junto al Centro de Recepción.
Las imágenes que capta esta cámara en alta definición son
recibidas de forma simultánea en el Centro de Interpretación, donde los
visitantes pueden visionarlas a tiempo real en un monitor de gran formato, con
posibilidad de emitir en directo en un canal específico para su visualización
online desde cualquier lugar del planeta.
El Centro controla los movimientos de las aves y sus fases
de vida, desde la incubación y el nacimiento de polluelos hasta los primeros
vuelos, con lo que esto representa para conocer los distintos aspectos de la vida de estas aves y
para la comunidad científica. Las grabaciones se podrán ver también a través de la página web municipal.
La segunda fase del
proyecto contemplaría la adquisición de réplicas de aves como el buitre, el
alimoche o el águila perdicera, mientras que la tercera actuación se
centraría en dotar al centro de material divulgativo sobre ornitología, a
través de 3 paneles retro iluminados, con contenidos educativos sobre la
especies de aves de Casares, lugares de interés en el municipio y en la Gran Senda; y el tercero con siluetas de los pájaros más característicos del término
municipal. Todo en dos idiomas, español e inglés.
Por último el centro
albergaría un sistema de realidad aumentada. Consiste en la visión de un
entorno físico del mundo real a través de un dispositivo, smartphone, tablet u
ordenador, para que se muestre en tiempo
real junto con otros elementos virtuales, como textos, imágenes, audios o animaciones.
El presupuesto estimado para la puesta en marcha del
proyecto en todas sus fases está en torno a los
20.000€
No hay comentarios:
Publicar un comentario