Ya está en la calle el programa de actividades que se desarrollarán
del 7 al 12 de marzo. Destaca una convocatoria para la
recopilación de relatos, salidas al teatro, talleres de asertividad y emponderamiento,
charlas sobre esclavitud de la mujer , programa de radio, concursos de repostería, y encuentros de convivencia en Casares y El
Secadero

El programa de actividades ha sido elaborado por la Concejalía de
Igualdad del Ayuntamiento de Casares, en
colaboración con las asociaciones de mujeres Grecina Villarraguz de Casares y Nosotras
Si del Secadero. Se desarrollará del 7 al 12 de marzo en los tres núcleo del
municipio.
Incluye un taller de Asertividad y Emponderamiento que se celebra en
Casares el 7 de marzo y en El Secadero el día 9. Una charla sobre la Esclavitud
de la Mujer, a cargo de la agente de la Policía Local Nuria Cabrera, que tendrá
lugar en El Secadero el día 7, en la Costa el 9 y en Casares el 10 de marzo.
Un programa especial en Radio Casares el 8 de marzo, una salida al
Teatro Florida de Algeciras para ver la obra Windermere Club, al que están
convocadas vecinas y vecinos de los tres núcleos del municipio, al igual que
para los dos actividades centrales que tendrán lugar en 8 de marzo en El
Secadero y el sábado día 12 en Casares.
El Encuentro de Igualdad que se celebra en El Secadero, a las 5 de la
tarde en la Tenencia de Alcaldía, incluye la lectura de los relatos presentados
a la convocatoria "Nuestra Historia en Femenino". Por su parte, Casares
acoge una jornada de convivencia desde las 12 del mediodía del 12 de marzo, contará
con numerosas actividades, almuerzo, representaciones teatrales y concurso de
repostería.
Desde la Concejalía de Igualdad se recuerda que es necesaria la
inscripción para la mayoría de las actividades, y estas deberán realizarse en la
Casa Natal de Blas Infante , la Tenencia de Alcaldía del Secadero y la de
Casares Costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario