
Recuperar la población del cernícalo primilla para Casares
es el objetivo del programa que ha puesto en marcha la Concejalía de Medio
Ambiente del Ayuntamiento de Casares.
Para ello ya ha comenzado la instalación de nidales
artificiales, de los que se han colocado 9 en el edifico del Centro Cultural
Blas Infante y su torre, otros se va a ubicar en el Ayuntamiento y en la Torre de la Sal, en Casares Costa.
Esta variedad de cernícalo está considerado un símbolo
de Casares, que ha anidado desde siempre en los grandes
edificios del casco histórico. Se trata de una especie muy ligada a la memoria colectiva y que
también supone un atractivo turístico.
Además es destacable que la colonia que existía en la Torre de la Sal era la
única de esta especie a orillas del Mediterráneo.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, que lleva a cabo este
proyecto en colaboración con las asociaciones de protección de las aves
Cigüeña Negra y el Grupo Ornitológico del Estrecho, se ha informado que junto a la instalación de
nidales se va a realizar un seguimiento
de la evolución de la especie en el municipio. Para ello, el proyecto lleva a
aparejado el anillamiento de todos los ejemplares de la colonia y análisis de otros aspectos, como la
determinación de su alimentación por el análisis de excrementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario