
La primera publicación estaba dedicada a las setas, mientras
que esta segunda edición se centra en
las aves. La concejala de Medio Ambiente, Noelia Rodríguez, ha explicado que la
idea es que la colección sirva para dar a conocer el patrimonio natural con el que cuenta Casares,
poniendo en valor la fauna y la flora autóctonas con un doble objetivo, que
sirva de vía de divulgación de los recursos locales y que contribuya a
potenciar el turismo de naturaleza en el municipio.
La guía ha sido elaborada por el Grupo Ornitológico del Estrecho
y cuenta con unas impresionantes fotografías del casareño Andrés Rojas Sánchez.
El pequeño de 12 años, aficionado a la fotografía
y a las aves, ha cedido las imágenes para esta publicación, y dispone de una
página dedicada a él en la guía.
Imágenes y textos que dan a conocer las aves más comunes que
sobrevuelan el entorno natural de Casares, como el buitre leonado, el águila perdicera, el cernícalo primilla o el búho
real.

Dada la riqueza del patrimonio botánico que también destaca
en este entorno natural, las próximas
publicaciones se centrarán en la flora,
comenzando por las plantas del litoral costero que cuentan con una gran
biodiversidad gracias a los arenales, espacios dunares, etc.
La idea es editar dos
guías por año, y en la colección hay ya previstos títulos sobre fauna,
geología, patrimonio, etc, dando una
visión global de todos los tesoros que encierra el campo casareño .
No hay comentarios:
Publicar un comentario