6 meses. Pero la gestión municipal ha
supuesto la creación de otros 103 empleos indirectos
Seguir trabajando por el empleo es la principal
máxima del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Casares, así lo ha explicado
la alcaldesa, Antonia Morera, que coincidiendo con el cumplimiento de un año de
la puesta en marcha de la Bolsa Municipal de Empleo ha hecho balance de los
puestos de trabajo creados por el Consistorio.
En total han sido 126 las
contrataciones directas realizadas por el Ayuntamiento de Casares desde
noviembre de 2012 a noviembre de 2013, de los que 111 contratos han sido por un
periodo de 6 meses.
Antonia
Morera ha dicho que aunque lejos de ser una solución al problema, estos
resultados demuestran que otra forma de trabajar es posible, y sin lugar a duda,
estos contratos han supuesto un alivio para muchas familias del municipio en
estos momentos críticos.
La alcaldesa ha
explicado que muchas de estas contrataciones se deben a la rotación de algunos puestos trabajos
municipales como la vigilancia del aparcamiento del Llano (9 contratos), los
conductores de la ambulancia (10 contratos) o los servicios de limpieza de
edificios municipales, para los que se ha contado con 35 personas en los tres
núcleos urbanos del municipio.
Asimismo,
desde el Ayuntamiento de
Casares se está haciendo un gran esfuerzo para realizar muchas de las obras
municipales directamente, por administración, lo que además de mejores infraestructuras para
el municipio ha permitido contratar a 36 trabajadores de la construcción (oficiales
de albañilería y peones, maquinistas y jardineros) que han trabajado en proyectos como la
rehabilitación de las viviendas municipales de la calle Villa, la adecuación del
recinto del castillo, la mejora de los Arenales, la construcción del Puente de
Hondacavada, el camino peatonal del Secadero, la construcción de un muro en el
camino del río Manilva desde la Costa o en las mejoras de Marina de Casares.
Jóvenes formados
La alcaldesa se ha referido también a
que la política de empleo municipal ha tenido en cuenta en otro de sus
programas a los jóvenes que cuentan con formación universitaria, otro de los
sectores más vapuleados por la crisis y que en muchos casos se están
viendo obligados a emigrar a otros países. Para ellos se ha creado el programa
de Jóvenes en Práctica a través del cual el Ayuntamiento ha contratado como
administrativos a 9 vecinos menores de 35 años durante 3 meses que han
trabajado en las oficinas municipales.
A
estos contratos directos hay que sumar otros 6 jóvenes que durante este verano
han trabajado como socorristas en las piscinas municipales, y con los que se
completan las 126 contrataciones directas realizadas por el Consistorio durante
el último año.
El esfuerzo del equipo de gobierno en la creación
de empleo ha supuesto también la puesta en marcha de otras muchas medidas
con las que se ha conseguido la creación de otros 103 empleos indirectos.
Antonia
Morera ha detallado la inclusión de cláusulas
sociales en los contratos de obras municipales con lo que las empresas
adjudicatarias están obligadas a contratar a desempleados. Esta medida ha supuesto
la contratación de 6 vecinos, más otros 4
que firmarán contrato en estos días para
las obras de finalización del Polígono Industrial.
Para
que en Casares se pongan en marcha estas iniciativas financiadas por otras
administraciones es muy importante el trabajo que realizan los técnicos
municipales y la coordinación del equipo de gobierno, ha dicho la alcaldesa, en
relación al esfuerzo que desde las oficinas municipales se realiza para no
dejar escapar ninguna de las subvenciones que se convocan, estando pendientes de
plazos y realizando los proyectos más adecuados.
En este sentido cabe destacar 20 personas que
durante un año se están formando, a la vez que
reciben un salario, en los dos módulos del taller de empleo; otras 27 personas contratadas durante un mes a
través del Plan Extraordinario
contra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía; y la puesto en marcha en
el municipio de dos proyectos a través del PROFEA (antiguo PER), uno de ellos extraordinario, que se ha traducido en la
contratación de dos oficiales de
albañilería durante 3 meses y 55 peones, demandantes de empleo agrario, durante
15 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario