martes, 31 de julio de 2018

La Ludoagosto de Casares arranca el próximo martes 7 de agosto


Un servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Casares para dar continuidad a la Escuela de Verano,  ofreciendo  así  apoyo a las familias en el cuidado de sus hijos durante todo el periodo de vacaciones estivales.
La Escuela de Verano de Casares terminaba la pasada semana con un balance muy positivo y la participación de 187 alumnos, según ha explicado la concejala de Educación Rocío Ruiz. Cuatro semanas en las que  los niños han estado realizando actividades como el camping en el río Júzcar, excursiones a los baños de la Hedionda o a Bahía Park y al cine.
La Escuela de Verano es una iniciativa del Ayuntamiento de Casares que pretende ser una herramienta útil para las familias durante las vacaciones escolares.
Y durante el mes de agosto, se pone en marcha la Ludoagosto que prestará servicio del 7 al 31 del mismo mes, según ha explicado la concejala de educación Rocío Ruiz. Se han inscrito un total de  35 niños que participarán cada día en todas las actividades previstas. Una ludoteca que se lleva a cabo por segundo año en las instalaciones del Colegio Blas Infante, y que ofrece ocio saludable y educación en valores a los más pequeños durante todo el mes, al tiempo que apoya a las madres y  padres que trabajan en el cuidado de sus hijos durante las vacaciones.



lunes, 30 de julio de 2018

La Feria de Casares celebra el Concurso de Baile de Fandangos el viernes


Las inscripciones pueden hacerse hasta este jueves en la Casa Natal de Blas Infante.


La Feria de Casares es también tradición y cultura, por lo que el fandango casareño vuelve a ocupar un lugar destacado en estos días.  El concurso de Bailes de Fandango de Casares tendrá lugar en la Plaza de España el viernes 3 de agosto a las 21.00h. Se trata de una exhibición del baile tradicional que era todo un clásico hasta hace unas décadas en la Feria de Agosto, y que con actividades como esta, se pretende seguir poniendo en valor, cuidarlo y resaltando este baile como se merece.
El concurso está abierto a todas las parejas que deseen participar, formadas por hombre-mujer, mujer-mujer u hombre-hombre. Se establecen dos categorías: Adultos, para mayores de 14 años, con un premio por pareja de 200€; e Infantil que tendrá un premio por pareja será de 50€ en material escolar.
Se realizarán  dos pases de baile de 4 coplas por parejas y categorías en función del número de parejas a concurso. El jurado seleccionará las parejas ganadoras evaluando la interpretación de los concursantes en función del compás, si la pareja va a tiempo con el ritmo,  la coordinación de movimientos de pies y manos, y la armonía entre la pareja.
La actividad está organizada por las Concejalías de Cultura y Fiesta del Ayuntamiento con la colaboración artistas locales, la Escuela Municipal de Baile y  vecinos del municipio relacionados con este baile local.

Casares rinde esta noche un homenaje a sus mayores con la tradicional cena y gala festiva


María Mora y Antonio Moreno serán nombrados casareños 2018 con motivo de la feria
Con la cena  homenaje a los mayores arranca hoy  la Pre-Feria. Una gala en la que el Ayuntamiento  de Casares rinde homenaje a sus mayores, reconociendo todo el esfuerzo, los valores,  y el legado que dejan en su pueblo para el resto de las generaciones venideras.
Como cada lunes previo a la feria, la plaza Marcelino Camacho se engalana para ofrecerles a todos nuestros mayores una noche especial.
En esta ocasión, serán nombrados  casareños 2018 el matrimonio formado por María Mora y Antonio Moreno, una pareja muy querida en el pueblo. Los dos forman un matrimonio especial, tanto María como Antonio destacan por ser tan activos y participativos en los eventos y actividades de Casares.  El escenario será el lugar que acoja sin duda una noche emotiva y llena de sorpresas para esta familia, y para todos los asistentes.
Antes del homenaje,   tendrá lugar la tradicional cena para los jubilados y a continuación, la actuación de  la artista malagueña “La Caletera”, concursante del programa de Canal Sur “Se llama Copla”
Las actividades que preceden a la feria continúan mañana martes con el día del niño,  cuando tendrá lugar el musical “La Bella y la Bestia” en la Plaza Marcelino Camacho a las 22:00h. Y el miércoles es la cita del Festival de la Escuela Municipal de Baile, Flamenco y Danza, donde todo el alumnado ofrece un espectáculo completo que viene a mostrar todo lo trabajado a lo largo del curso, y que es otra de las citas más esperadas antes de la gala de  coronación.

viernes, 27 de julio de 2018

Casares rinde homenaje al vecino Francisco Ocaña


El Ayuntamiento ha querido reconocer su aportación al municipio con un emotivo acto al que se han sumado un centenar de vecinos 

El Ayuntamiento rinde un homenaje al vecino Francisco Ocaña, un emotivo acto que se ha celebrado esta mañana en la plaza Marcelino Camacho, donde durante 35 años ha estado su quiosco.

El alcalde de Casares, Pepe Carrasco, ha sido el encargado de comenzar el homenaje con unas palabras de recuerdo para Francisco, destacando lo querido que era por grandes y pequeños. El regidor ha leído además el decreto por el que el Ayuntamiento hace esta distinción. 
También ha tomado la palabra  Soledad Zotano,  nieta de Francisco,  que en nombre de toda la familia ha querido agradecer el gesto del Ayuntamiento y recordar como era su abuelo.
Tras las emotivas palabras, se ha descubierto una placa en la que se puede leer “Gracias por la ternura y amabilidad con la que endulzaste la infancia de tantas generaciones” y que quedará colocada en el lugar donde originariamente estaba su quiosco.
El acto ha congregado a un centenar de familiares y amigos que han querido recordar a este vecino tan entrañable. 

El parking de la Calle Camachas abre sus puertas el próximo jueves 2 de agosto


Esta importante infraestructura supondrá un desahogo y la solución a la carencia de aparcamientos en el casco histórico de Casares.

El parking de la Calle Camachas ya tiene fecha de apertura definitiva: será el próximo 2 de agosto. Estará ya abierto de forma permanente, a falta de la aprobación de la ordenanza municipal que regule su funcionamiento, por lo que las medidas de uso serán provisionales.
El concejal de Obras e Infraestructuras Guzmán Ahumada, ha explicado que  el horario varía durante los días de feria, de manera que estará abierto desde las 7:00h hasta las 20:00h. No es necesario hacer ninguna reserva, sino que se podrá entrar libremente hasta completar aforo. Se recomiendan a las familias que tengan varios vehículos no dejarlos todos en el parking durante las noches de feria, por si necesitan hacer uso de uno de ellos por algún imprevisto, ya que no se podrán sacar los coches hasta las 7:00h de la mañana por la imposibilidad de circular por las calles de la feria.
Hasta que no se apruebe la ordenanza reguladora, el precio será gratuito al igual que el parking de la Plaza Marcelino Camacho. Las plazas de aparcamiento que reservaron algunos vecinos, aun no estarán disponibles. Ahora mismo todas las plazas serán de libre rotación. La reserva de plazas (que ya se hizo en su momento) entra en vigor con la aprobación de la ordenanza municipal.
El nuevo parking viene a cumplir un papel fundamental no sólo para nuestros vecinos, ha dicho Guzmán Ahumada,  sino también para los turistas y visitantes que se incrementan notablemente durante el verano. Será un desahogo importante que viene a solucionar el problema de aparcamientos en el casco histórico de Casares. Después de la semana de feria, ya estará abierto 24 horas con vigilancia nocturna.

Casares se prepara para el Rider Andalucía 2018 de Mototurismo, como único lugar de sellado de la provincia de Málaga


El plazo de inscripción se abre el próximo 1 de agosto.




El Rider Andalucía 2018 recorrerá las 8 provincias andaluzas durante los días 19, 20 y 21 de octubre con la participación de más de 600 motos, y aproximadamente 900 personas, de todo el territorio nacional, e incluso del extranjero.
Los participantes recorren libremente el territorio andaluz, parando y pernoctando donde elijan. Sin embargo, Casares será una parada obligada al ser punto de sellado de la provincia de Málaga,  que estará instalado en la Casa Natal de Blas Infante. 
El Grupo Motero Casares junto al Ayuntamiento de Casares y empresas del municipio colaboran en la organización de esta Rider para potenciar su incidencia en el municipio.

Se trata de la quinta edición ya de la ruta motera andaluza, Rider Andalucía 2018, que promueve la moto como sinónimo de libertad, dejando elegir nuestro destino sea cual sea y haciendo disfrutar de todos los sentidos a quienes participan. De ahí uno de sus lemas "Siéntete libre": libre para elegir carreteras, paradas, lugares a visitar, donde comer, dormir, planificar el orden de sellado. https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif
En este ruta, pensada para el disfrute de los moteros, cada participante debe diseñar el recorrido a su antojo, partiendo desde su punto de procedencia y realizando el recorrido que le lleve por las ciudades que la organización ha escogido en esta edición, una por cada provincia de Andalucía, con total libertad para escoger carreteras, restaurantes donde parar a comer o lugares donde pernoctar. En cada punto de paso deberá llegar al lugar que cada club colaborador haya designado y este le recibirá y dará cuantas explicaciones desee sobre la ciudad, además de sellar su pasaporte. 
El horario para llegar a cada punto de sellado se comprende entre la 9'00 y las 21'00 h de los días 19 y 20 de octubre, y el domingo de 9:00h a 11:00h, siendo el domingo día 21 cuando hay que estar presente en la última ciudad del recorrido, LUCENA (Córdoba), donde la organización tiene previstas varias actividades para todos los participantes.
Los puntos de sellado de la Rider Andalucía 2018 son los siguientes: Casares(Málaga), Isla Cristina (Huelva), Benalup Casas Viejas (Cádiz), Alanís (Sevilla), Mengibar (Jaén), Berja (Almería), Valor (Granada) y Lucena (Córdoba).
Las inscripciones se abrirán para veteranos (participantes de la edición 2017) el próximo  1 de agosto a partir de las 11:00h. Aquellos participantes que deseen hacerlo por primera vez o que no lo hicieran en la edición anterior, podrán inscribirse a partir del día 6 de Agosto a las 11:00h. Se deberá cumplimentar un formulario al que se puede acceder a través de la web en el apartado "INSCRIPCIONES 2018"                    (Formulario) y el pago se realizará a través de tarjeta de crédito en el instante en que se efectúe la inscripción. La web es http://riderandalucia.innovadorwebsites.com/


jueves, 26 de julio de 2018

Publicadas en el BOP las convocatorias para ayudas de rehabilitación de viviendas y pintura de fachadas en Casares



Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de noviembre en el Ayuntamiento.




Ya está publicada en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de ayudas de rehabilitación de viviendas y pintura de fachadas, enmarcadas en el Programa Municipal Vivienda, Rehabilitación y Regeneración del Casco histórico.

El principal objetivo de estas ayudas es fomentar la mejora de la estética de las fachadas del Centro Histórico de Casares, declarado Bien de Interés Cultural en 1978, a través de ayudas a las familias
con menos recursos para que puedan afrontar los gastos asociados a estas acciones de mejora.

Los beneficiarios de estas ayudas deben ser propietarios o inquilinos de una vivienda del centro histórico y cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria.

El Ayuntamiento destina a esta convocatoria de ayudas una cuantía de  29.258 euros y se establecen ayudas máximas de 300 euros que varían según los datos económicos de la unidad familiar. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de noviembre en el Ayuntamiento.





Hoy empieza la obra de la Calle Guadiaro en Secadero


El Teniente de Alcalde Juan Luis Villalón ha enviado una carta a los vecinos con todos los detalles de esta remodelación de las principales infraestructuras de la vía
Secadero está llevando a cabo una renovación total de las infraestructuras de sus calles. Así lo ha explicado el Teniente de Alcalde Juan Luis Villalón, quien afirma que no sólo se trata de mejorar y renovar  la parte visible o estética de las vías, sino también de aquellos servicios e infraestructuras que no se ven y que son fundamentales  (pluviales, fecales, telefonía o electricidad)  y que van a perdurar por muchos años, para garantizar la mayor calidad de vida de los vecinos.
Respecto a esta obra que comienza hoy, es preciso recordar
que la renovación de las infraestructuras ya se hizo en buena parte de la calle Guadiaro y también de la calle Málaga, pero quedaba aun esta intercesión que pretende la renovación del firme, con sus adoquinados, aceras, bordillos y canalizaciones de pluviales, fecales, telefonía, y electricidad.
Villalón ha explicado que con esta obra también se llevará cabo la corrección de una pendiente que hay, donde actualmente los vehículos en muchas ocasiones rozan. Y mientras duren los trabajos, el tráfico  rodado de vehículos estará garantizado a través de las vías aledañas.
El Teniente de Alcalde de Secadero, Juan Luis Villalón ha enviado una carta a los vecinos informando del comienzo de las obras de la cruzada de las calles Guadiaro y Málaga. Dichas obras tienen un presupuesto de licitación de 100.573,65€ y un precio de Adjudicación de 77.412,63€, así como un plazo de ejecución de 3 meses.
Villalón ha explicado a los vecinos de la zona, que se encuentra a disposición de los mismos desde la Tenencia de Alcaldía, para atender cualquier queja o sugerencia. Lamenta los inconvenientes que puede causar cualquier obra, asegurando que valdrán la pena una vez más ya que se está consiguiendo la mejora y renovación  de todas las infraestructuras de Secadero, dejando un núcleo cada vez en mejores condiciones.

La concejala de Educación mantiene un encuentro con los familiares de alumnos de la guardería municipal de cara al próximo curso


En la reunión se ha explicado el período de adaptación, el reglamento y las subvenciones existentes
El próximo mes de septiembre se inicia el curso escolar para los alumnos de la Guardería Municipal de Casares, algo que se prepara con antelación por parte de la dirección del centro, el profesorado y la concejalía de Educación, con la intención de que todo esté listo en septiembre.
Con ese propósito, esta semana se ha mantenido un encuentro informativo con los familiares de los alumnos, una cita importante para las 30 familias, pero especialmente para las nuevas.  En la reunión, a la que asistía la concejala de Educación Rocío Ruiz, junto a la directora de la Guardería Verónica González, se trataron diversos asuntos relevantes de cara al próximo curso escolar, como el período de adaptación,  que se prolongará durante todo el mes de septiembre y que persigue que la incorporación de los pequeños a las aulas sea de la manera más paulatina y beneficiosa para ellos.
Otro asunto importante para las familias es conocer todas las subvenciones que están a su disposición. En este sentido destaca la subvención del 50% de la cuota mensual que el Ayuntamiento de Casares aplica sobre la propia subvención de la Junta, reduciendo significativamente el precio que pagan los alumnos; a lo que hay que añadir la gratuidad del método (los libros de texto) y de los uniformes, todo subvencionado por el Ayuntamiento.  El pago del método por parte de la concejalía de Educación, es algo que además se extiende en Casares a todo el Ciclo de Infantil (incluyendo guarderías e Infantil de 3, 4 y 5 años).
Por último en esta primera toma de contacto entre los familiares y el centro escolar, se aprovechaba también para exponer el funcionamiento de la guardería, el reglamento, normas, horarios, etc., así como resolver las dudas de los asistentes.

miércoles, 25 de julio de 2018

El Programa de Madurez Activa de Casares presenta un Verano Refrescante


Son salidas al río Genal, a los Baños de la Hedionda y a la Playa del Cristo
Con el calor, no hay nada mejor que refrescarse en verano. Es algo que saben muy bien nuestros mayores, y por lo que se han preparado una serie de eventos acuáticos desde el Programa de Madurez Activa de la Concejalía de Bienestar Social de Casares.
Salidas al río Genal, como la prevista para el próximo 1 de agosto. O a los Baños de la Hedionda, que contarán con dos excursiones: una el 8 y otra el 29 de agosto. Y la playa también tiene cabida en este verano refrescante, con una salida a la Playa del Cristo de Estepona el próximo 22 de agosto.
Son actividades gratuitas, aunque se establece el pago de una fianza de tan sólo 3 euros que serán devueltos a los asistentes. Las inscripciones pueden hacerse hasta el día antes de casa salida en la Casa Natal de Blas Infante.
El Programa de Madurez Activa tiene como objeto ofrecer a nuestros mayores actividades de diversa índole para favorecer su acceso a la información, su mantenimiento físico e integración en la vida social.


Hoy sale a la calle el Programa de la Feria de Casares

Este viernes empiezan las actividades Pre-Feria con el Festival Flamenco
El programa de la Feria de Casares, que se presentaba ayer en las redes sociales,  ya está en la calle a disposición de todos los vecinos.  Una guía que recoge toda la programación y presenta a los protagonistas de la feria de agosto. Una publicación que como cada año recoge parte de la historia de Casares, centrándose en esta ocasión en los comercios tradicionales del municipio, tal y como ha explicado la concejala de Fiestas Antonia Pineda.
Tras la publicación del Programa comienzan las actividades
Pre-Feria: este viernes  27 de julio se celebra el Festival Flamenco, con el que el  Ayuntamiento quiere honrar la memoria flamenca de ‘El Niño de la Rosa Fina’ dando su nombre al festival flamenco que este año se celebra en la Plaza Marcelino Camacho desde las 22:00h.
El lunes 30 tendrá lugar  uno de los momentos más especiales de la Pre Feria,  la gala de homenaje a las personas mayores, una celebración que este año contará con la actuación de una coplera del programa  de Canal Sur  “Se llama Copla”, y que tendrá como protagonistas a María Mora y Antonio Moreno.
Los niños también tienen su día en la Pre-Feria, será el martes 31 de julio con el Musical de La Bella y la Bestia, que se celebra a las 22:00h en la Plaza Marcelino Camacho.
Y el miércoles 1 de agosto es la cita del Festival de la Escuela Municipal de Baile, Flamenco y Danza, donde todo el alumnado ofrece un espectáculo completo que viene a mostrar todo lo trabajado a lo largo del curso, y que hace el deleite de los asistentes con bailes muy bien elaborados y emotivos.
Torneos de fútbol y de pádel se suman a esta programación que se prolongará hasta que comience oficialmente la Feria el jueves.  Desde la Concejalía de Fiestas animan a los vecinos a participar en todas estas actividades.

martes, 24 de julio de 2018

Casares recupera su Festival Flamenco con un homenaje al Niño de la Rosa Fina


El viernes 27 de julio vuelve este evento como oferta cultural en la programación del verano casareño.  
Los aficionados al flamenco tienen una cita importante este viernes en Casares con el Festival que reaparece en la escena cultural casareña de verano.  La intención del Ayuntamiento es recuperar el Fstival Flamenco de Casares, que históricamente se venía realizando, y ofrecerlo a todos los aficionados al flamenco y al público en general como oferta cultural y musical.
En esta ocasión, el Ayuntamiento quiere honrar la memoria flamenca de ‘El Niño de la Rosa Fina’ dando su nombre al festival flamenco que este año se celebra el viernes 27 de julio en la Plaza Marcelino Camacho desde las 22:00h. Será un evento gratuito en vísperas a la semana de feria.
Francisco Doncel Quirós “El Niño de la Rosa Fina de Casares” (Casares 1898-1981) fue uno de los artistas flamencos más destacados de principios de la década de los años 30 del siglo pasado cuando sus discos de pizarra eran promocionados en los periódicos de mayor tirada nacional o participaba en tournées junto a los más grandes artistas del género como fueron “La Niña de los Peines”, “Angelillo”, Pepe “Pinto”, “Sabicas” o “Niño Ricardo”.
El cartel del Festival Flamenco “Rosa Fina de Casares” presenta en esta edición  a dos grandes maestros del arte flamenco como son el cantaor Cancanilla de Málaga y el guitarrista Chaparro de Málaga junto a dos jóvenes promesas del cante: Fina Colmenero y José Antonio Romero “El Perrito”.
Cancanilla de Málaga, Sebastián Heredia Santiago nace en Marbella en 1951. De familia flamenca, su carrera comienza en compañías como la de José Greco y la de Lola Flores. Más de media vida se la pasa viajando por todo el mundo, primero como bailaor y cantaor de atrás y después como cantaor “de adelante”. En 1998 gana el Premio “Enrique El Mellizo”, en el XV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Cancanilla es uno de los mejores cantaores y más completos del momento por su profundo conocimiento del cante, gracias  una dilatada carrera alternado con las mejores figuras del flamenco de los últimos 30-40 años.
José Antonio Romero “El Perrito” nace en Cádiz en 1989 en el seno de una familia de gran afición flamenca en la que destaca su abuelo “El Perro de Paterna”. Desde pequeño se interesa por el cante comenzando su carrera en tablaos de Jerez de la Fra. Reconocido en algunos premios de Concursos Nacionales e Internacionales de cante como el 1er Premio Concurso de Cante por Fandangos Ciudad de Chipiona 2016, el 1er Premio Concurso Nacional de Flamenco Candil de Manlleu 2016 o Finalista en el Festival de Cante de las Minas de La Unión 2017.
Fina Colmenero, anteriormente conocida como Fina de Los Ángeles, viene al mundo en 1989 en Torredelcampo (Jaén). Su carrera comienza en 2012 en las Peñas flamencas de su pueblo y provincia. Es considerada una cantaora de cante largo y voz limpia. Ganadora de varios premios entre los que destacan el 2º Premio III Concurso Murcia Flamenca 2016, el 1er Premio a los Cantes Libres en el XL Concurso Nacional de Cante por Serranas de Prado del Rey o el Premio del Público en el Concurso Nacional de Talentos Alcobendas Flamenca 2015.
El cartel del Festival Flamenco “Rosa Fina de Casares” ha sido obra de Patricio Hidalgo, de los mejores artistas gráficos e ilustradores del arte flamenco, reconocido a nivel nacional e internacional, mantiene viva con su trabajo la escuela de su maestro el gran Francisco Moreno Galván.


lunes, 23 de julio de 2018

El Registro Civil de Casares ofrece importantes novedades en sus servicios a los usuarios


A partir de ahora es posible obtener en Casares partidas de nacimiento, matrimonio o defunción de cualquier lugar de España.
El Registro Civil de Casares, situado en el Juzgado de Paz en el edificio del Ayuntamiento, presenta importantes novedades. A partir de ahora, se podrán obtener partidas de nacimiento, matrimonio o defunción de cualquier lugar de España (salvo las del registro central). Así lo ha explicado personal del propio Juzgado, de manera que ya se podrán solicitar estos documentos en Casares tanto de forma presencial como digital a través del correo juzgado@casares.es. Una vez hecha la solicitud, será entregada la partida al interesado en un plazo de 24 horas de manera presencial.
Esta novedad viene a mejora y a ampliar los servicios que se prestan desde este Registro Civil, donde además se efectúan las inscripciones de matrimonio, nacimiento y defunción locales; así como la realización de las fe de vida y estado que también pueden ser solicitadas en este juzgado. Con la novedad que se incorpora, ya no será necesario desplazarse a otra localidad de nuestro país, para poder obtener las partidas que se necesiten ya sean de nacimiento, matrimonio o defunción.
El juzgado de Paz de Casares se encuentra dentro del edificio del Ayuntamiento, en la calle Villa número 29, su horario de apertura es de 8:00h a 14:00h en verano y de 8:00h a 15:00h el resto del año. Teléfono 952894126.


El alcalde de Casares felicita al Infoca, así como a todo su personal por la magnífica intervención llevada a cabo en el incendio de este fin de semana



Pepe Carrasco hace un agradecimiento amplio a todo el Infoca, Guardia Civil, Policía Local y organismos supramunicipales que ofrecieron ayuda  a Casares, así como municipios vecinos que brindaron colaboración e incluso enviaron bomberos.

El fuego desatado este fin de semana en Casares quedaba ayer domingo totalmente controlado gracias a la actuación efectiva de muchos profesionales, cuya labor ha querido agradecer el alcalde de Casares Pepe Carrasco.
El primer edil, que ha enviado hoy una carta de agradecimiento al director del Infoca, quiere además hacer pública su felicitación hacia todos los trabajadores y profesionales del Infoca, por la magnífica actuación llevada a cabo en Casares en el incendio de este fin de semana, que estuvieron ayer y toda la noche del sábado sin cesar para que el fuego no llegara a las viviendas. Carrasco ha agradecido también el trabajo fundamental llevado a cabo por la Guardia Civil, Policía Local, y otros organismos supramunicipales, que ofrecieron su ayuda en esos momentos; así como alcaldes de otros pueblos cercanos que brindaron toda su colaboración llegando incluso a enviar bomberos para ayudar en la extinción. El acalde de Casares ha explicado que es de agradecer esa actitud de apoyo recibido por parte de muchos en momentos delicados como un incendio forestal.
Pepe Carrasco ha resaltado también la labor de trabajadores municipales de diferentes áreas que prestaron servicios durante el fin de semana con motivo del incendio, así como la buena actitud de los vecinos, resaltando su hospitalidad a la hora de albergar durante la noche del sábado a las personas que tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas por la cercanía del fuego. Aunque desde el Ayuntamiento se ofreció la Casa de la Juventud para pasar la noche a todas las personas que lo necesitaran, finalmente todas las familias se alojaron en casas de vecinos y amigos.
El alcalde que estuvo durante todo el incendio por la zona,  en el puesto de mando avanzado y atendiendo a las familias, explica que el fuego quedó controlado en la  tarde del domingo. 
El incendio se iniciaba en la tarde del sábado en la zona conocida como El Álamo.
Las altas temperaturas, la baja humedad y el fuerte viento complicaron  las tareas de extinción, siendo la noche del sábado muy complicada. Finalmente fueron 60 los vecinos desalojados en la tarde del sábado por la cercanía del fuego a las viviendas, lo que obligó a la Junta de Andalucía a activar el nivel 1 del Plan de Emergencias, pero fue desactivado en la madrugada del domingo. La superficie quemada aún no se ha delimitado, aunque estiman que no llegará a ser calificado como gran incendio forestal. Es el peor incendio de la provincia en lo que va de año y de los peores de Andalucía.

El Alcalde de Casares y la concejala de Asuntos Sociales han mantenido un encuentro con la asociación Alcer


Un colectivo que  lleva muchos años en la lucha contra las enfermedades renales en Málaga, y que ofrecerá un servicio de atención online para los enfermos o familiares de Casares.

El alcalde de Casares Pepe Carrasco y la concejala de Asuntos Sociales Rocío Ruiz han mantenido una primera toma de contacto con la presidenta  de ALCER Málaga Josefa Gómez Ruiz y un técnico de este colectivo, que lleva 40 años prestando servicios a enfermos y familiares de dolencias del riñón en nuestra provincia.
La reunión ha servido para presentar en Casares su Servicio de Atención On line para personas con enfermedad renal de la provincia de Málaga. Este servicio está especialmente pensado para las personas que residan fuera de Málaga Capital y quieran hacer uso de las atenciones de los  profesionales de la asociación (psicóloga, trabajadora social o nutricionista).
La concejala de Asuntos Sociales y Cooperación Rocío Ruiz ha explicado que se trata de una herramienta que va a permitir acercar el servicio de estos profesionales a las zonas rurales de nuestra provincia como Casares. El servicio está subvencionado por la Diputación Provincial de Málaga para ponerse en marcha en los pueblos menores de 20.000 habitantes, y se va a coordinar en Casares a través del Centro Guadalinfo, ya que la mayoría de las personas que sufren de esta dolencia en el municipio son mayores que podrían estar afectados por la brecha digital en lo que se refiere al acceso a las tecnologías. Con la intención de facilitar el uso de esta herramienta a todos los sectores,  la edil Rocío Ruiz ha explicado que la idea es establecer un horario semanal para que los mayores o vecinos que lo deseen puedan recibir este servicio de la asociación ALCER a través de Guadalinfo.
Tras esta primera toma de contacto con la asociación, se ha emplazado a una nueva cita en septiembre en la que se realizará una mesa de trabajo con agentes y asociaciones locales, técnicos municipales, centro médico y familiares o vecinos que tengan alguna relación con estas enfermedades y quieran estar también presentes.
Desde el colectivo ALCER explican en su página web que la intención es estar cada día más cerca de los enfermos y/o familiares con este servicio de atención online, pudiendo obtener más información en su enlace http://www.alcermalaga.org/pedir-cita-alcer





viernes, 20 de julio de 2018

Realizados todos los pasos necesarios para poder licitar las Obras de Finalización de Urbanización del Polígono Industrial Sierra Bermeja de Casares




La previsión es que las obras comiencen en septiembre. La concejalía de Infraestructuras ha enviado una carta informativa a los propietarios sobre la situación actual y los requisitos para la concesión de las licencias de obras



El Ayuntamiento   ya ha finalizado todos los pasos previos y necesarios para poder proceder a la licitación de los trabajos, cumpliendo así la hoja de ruta marcada  por la Concejalía de Infraestructura  del Ayuntamiento de Casares durante la reunión  mantenida el pasado mes de febrero con  más de 50 propietarios de parcelas. El concejal del área, Guzmán Ahumada, ha explicado que se ha enviado una carta a todos los propietarios, informando sobre los últimos pasos dados, así como los requisitos necesarios para poder solicitar las licencias de obras de las parcelas.
La intención del equipo de gobierno de Casares  es que esa zona  industrial sea una realidad lo antes posible. Por lo que paralelamente a la ejecución de los trabajos, los propietarios podrán solicitar licencias de obras  que se le otorgarán, siempre y cuando estén al día de pagos de IBI y cuotas,  una vez finalicen las obras de urbanización. Las obras pendientes para la puesta en marcha de la zona industrial  incluyen la acometida eléctrica,  la reparación de  defectos y los deterioros en saneamiento interior  y en acerados, puesta a punto del alumbrado público y reposición de elementos sustraídos, y  por último,  un servicio de vigilancia durante el transcurso de las obras.
Según Ahumada, ya se han realizado todos los pasos previos para poder licitar las Obras de Finalización de Urbanización del Polígono Industrial Sierra Bermeja siguiendo la hoja de ruta expuesta a los propietarios en la reunión mantenida el 20 de febrero del presente año. “Es por eso que se ha enviado una nota informativa a todos los propietarios,  sobre el estado del procedimiento y la situación en la que nos encontramos en cuanto a la posibilidad de concesión de las licencias de obras. Sobre esto, tengo que decir que en estos momentos ya se ha avanzado lo suficiente para estar en condiciones de poder conceder licencia de obras en las parcelas del Polígono Industrial Sierra Bermeja, siempre y cuando estén al día de pagos de IBI y cuotas, y  el proyecto de obras tenga un plazo de ejecución igual o mayor al plazo de ejecución de las Obras de Finalización de Urbanización del Polígono Industrial Sierra Bermeja (6 meses)”
Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Casares tuvo que tomar   las riendas del polígono industrial, haciéndose cargo de ejecutar las obras de urbanización ante la inactividad de la empresa promotora, lo que ha posibilitado realizar  las  obras de abastecimiento de agua  y saneamiento, ya  finalizadas.



El festival de la Escuela Municipal de baile protagoniza hoy la jornada de feria en Secadero



El alumnado pondrá en escena un repertorio de de danza centrado en Málaga que resume lo aprendido durante el curso.


Tras la espectacular gala de coronación que ayer daba el pistoletazo de salida, la Feria de Secadero continúa hoy con uno de los momentos más especiales el Festival de la Escuela Municipal de Baile.
Un total de de 60 alumnas, divididas por cursos y categorías, pondrán en escena un repertorio que alberga los bailes más tradicionales de la provincia.
El Festival contará además con la actuación de la bailaora local María Soler que participa como artista invitada en un espectáculo que supone además un reencuentro con su antigua escuela.
El evento  es  otro de los momentos especiales de la feria, donde se congregan muchos familiares para disfrutar del resultado final de todo un año de trabajo de esta gran escuela municipal.
Las actividades se multiplican durante todo el fin de semana donde destaca  el Domingo Rociero, una jornada de fiesta con una gran paella, y otros platos que preparan los vecinos para compartirlos en la Plaza de la Paz.

jueves, 19 de julio de 2018

Casares y Estepona se unen para solicitar a Diputación que asuma la gestión del Camino de los Pedregales




A iniciativa del Ayuntamiento de Casares, el Alcalde Pepe Carrasco y la Concejala de Estepona,  Pilar Fernández Figares han mantenido hoy un encuentro con el Delegado de Medio Ambiente Adolfo Moreno y el diputado Francisco Oblaré  para abordar este asunto.

En la reunión se ha acordado  estudiar  la posibilidad de realizar una Mutación demanial, que equivale a una cesión por 50 años de la gestión de la vía.  Entre las posibilidades que se barajan está la de  realizar esta cesión directamente  a  la Diputación o bien a ambos Ayuntamientos. Carrasco señala que esta es la única opción  que existe para poder llevar a cabo actuaciones en la carretera, aunque destaca que,  en principio,   los Ayuntamientos afectados (Casares y Estepona) ven idóneo que sea la ente provincial quien asuma la gestión y añade que por parte de la Diputación han encontrado una buena disposición en ese sentido.

Hay que recordar que el camino de los pedregales está afectado por Vía Pecuaria,  por lo que la titularidad es de la Junta de Andalucía, lo que hace necesario esta figura de cesión  para poder intervenir  en la misma.

El alcalde ha recordado que el camino de los Pedregales es una vía de comunicación muy importante para los 11 municipios de la Costa del Sol occidental que vertebra infraestructuras tan importantes como la Planta de residuos, un polígono industrial, una subestación eléctrica y en un futuro próximo el Hospital Comarcal.

Además, la Diputación se ha comprometido a realizar un estudio económico para determinar la inversión necesaria para la mejora de la vía. El alcalde ha destacado que este estudio es imprescindible para planificar los arreglos necesarios, y saber en qué puntos es necesario intervenir, ya que el camino está afectado por dos pasos de  arroyos. A partir de ahí se pueden plantear las posibles soluciones y la inversión necesaria para abordarlas


La feria de Secadero arranca hoy con la cabalgata y la gala de coronación




Desde el pasado fin de semana se suceden los actos Pre-Feria, con la fiesta de mayores celebrada el pasado viernes, campeonatos deportivos de Pádel y Golf  que han tenido lugar este fin de semana, juegos deportivos en la Plaza de la Paz, un día dedicado a los niños y otra jornada especial para las mujeres.

La feria da comienzo hoy jueves con una divertida y participativa  cabalgata, a partir de las 20.00 horas llena de carrozas y diversión asegurada. A continuación sigue el acto de Coronación de la Corte de Honor Infantil y Juvenil, que cada año presenta nuevas sorpresas y temáticas impresionantes, y que da siempre el pistoletazo de salida a la feria.

La noche del  viernes tiene como acto principal el Festival que ofrece el alumnado de la Escuela Municipal de Baile que cuenta con la actuación de la bailaora  local María Soler. Es otro de los momentos más especiales de la feria, donde se congregan muchos familiares para disfrutar del resultado final de todo un año de trabajo de esta gran escuela municipal.

Las actividades se multiplican durante el sábado y el domingo donde destaca  el Domingo Rociero, una jornada de fiesta con una gran paella, y otros platos que preparan los vecinos para compartirlos en la Plaza de la Paz.

En cuanto a la seguridad, el teniente de alcalde de Secadero, Juan Luis Villalón, ha explicado que un dispositivo formado por 15 agentes de la Policía Local y la Guardia Civil velará cada noche para que los vecinos disfruten de las fiestas de una forma segura.

La feria de Secadero es una de las más especiales de la zona, muy disfrutada por todos sus vecinos y también muy visitada por los vecinos de otros pueblos cercanos. En su recinto ferial los más pequeños se divierten con los cacharritos, mientras que los jóvenes cuentan con su zona que ofrece música en directo con los mejores DJs y buen ambiente. Las típicas orquestas tampoco faltan, transformando la Plaza de la Paz en una amplia caseta municipal que congrega a todos los vecinos y que se convierte en el punto de encuentro de estas ferias.

Villalón ha invitado a los vecinos de Secadero, Casares y de los municipios vecinos a disfrutar de estos días tan especiales que comienzan hoy: “llevamos trabajando muy intensamente durante las últimas semanas para que todo salga bien y nuestra mayor recompensa es ver a los vecinos disfrutar”.

miércoles, 18 de julio de 2018

Casares da la bienvenida a los niños saharuis que pasan el verano en el municipio



Un total de nueve pequeños disfrutan este año de sus Vacaciones en Paz en el municipio



El Ayuntamiento de Casares ha querido dar la bienvenida a los nueve niños saharuis que este verano están disfrutando en el municipio de unas Vacaciones en Paz, lejos del inhóspito desierto de Argelia en el que llevan más de 40 años viviendo como refugiados.

El acto, que sirvió como punto de encuentro para las familias de acogida, contó con la presencia del alcalde de Casares Pepe Carrasco, y la concejala de cooperación, Rocío Ruiz, además de algunos miembros de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharui, Karama.

El alcalde fue el encargado de dar la bienvenida a los pequeños, agradeciendo además a las familias casareñas la solidaridad que muestran acogiendo a estos pequeños, una iniciativa que se viene realizando desde hace más de 20 años.

Durante el encuentro las familias y los niños compartieron experiencias y programaron algunos eventos para estos meses que van a pasar en el municipio y que contarán con el Apoyo del Ayuntamiento.



lunes, 16 de julio de 2018

Secadero celebra esta semana su Feria


El Secadero celebra su feria desde el próximo jueves al domingo (19, 20, 21 y 22 de julio) cuatro días en los que la localidad será  protagonista de la diversión con su gran recinto ferial lleno de atracciones, la zona joven y el baile en la caseta municipal instalada en la Plaza de la Paz.

Desde el pasado fin de semana se suceden los actos preferia, con la fiesta de mayores celebrada el pasado viernes, campeonatos deportivos de Padel y Golf  que han tenido lugar este fin de semana, y a partir de hoy juegos deportivos en la Plaza de la Paz, esta tarde dedicados a los niños y mañana a las mujeres.
Esta tarde, los más pequeños son los protagonistas. Podrán disfrutar del juego de la silla, pies atados, carreras de sacos y otras divertidas competiciones a partir de las 19.30 en la Plaza de la Paz. Además a las 20.00 habrá torneo de futbolín en la Casa de la Juventud.
La tarde de mañana martes está dedicada a la Mujer, con gymkhana, juegos de globos y de la silla. Y el miércoles entrega de trofeos y el musical Peter Pan,  a las 21.30 en el Recinto Ferial.
La feria da comienzo el jueves con una divertida y participativa  cabalgata, a partir de las 20.00 horas, y el acto de coronación de la corte de honor.
La noche de  viernes tiene como acto principal el festival que ofrece el alumnado de la Escuela Municipal de Baile que cuenta con un cuadro flamenco en directo.
Las actividades se multiplican durante el sábado y el domingo donde destaca  el Domingo Rociero, una jornada de fiesta con una gran paella, y otros platos que preparan los vecinos para compartirlos en la Plaza de la Paz.

viernes, 13 de julio de 2018

Casares dedica su Festival Flamenco al Niño de la Rosa Fina, figura del cante en los años 30


 Los maestros Cancanilla y Chaparro de Málaga encabezan el cartel que se completa con las jóvenes promesas del cante José Antonio ‘El Perrito’ y Fina Colmenero el 27 de julio.

El Ayuntamiento de Casares quiere honrar la memoria flamenca de ‘El Niño de la Rosa Fina’ dando su nombre al festival flamenco que este año se celebra el viernes 27 de julio en la Plaza Marcelino Camacho desde las 22:00h. Será un evento gratuito en vísperas a la semana de feria.

Francisco Doncel Quirós “El Niño de la Rosa Fina de Casares” (Casares 1898-1981) fue uno de los artistas flamencos más destacados de principios de la década de los años 30 del siglo pasado cuando sus discos de pizarra eran promocionados en los periódicos de mayor tirada nacional o participaba en tournées junto a los más grandes artistas del género como fueron “La Niña de los Peines”, “Angelillo”, Pepe “Pinto”, “Sabicas” o “Niño Ricardo”.

El cartel del Festival Flamenco “Rosa Fina de Casares” presenta en esta edición  a dos grandes maestros del arte flamenco como son el cantaor Cancanilla de Málaga y el guitarrista Chaparro de Málaga junto a dos jóvenes promesas del cante: Fina Colmenero y José Antonio Romero “El Perrito”.

Cancanilla de Málaga, Sebastián Heredia Santiago nace en Marbella en 1951. De familia flamenca, su carrera comienza en compañías como la de José Greco y la de Lola Flores. Más de media vida se la pasa viajando por todo el mundo, primero como bailaor y cantaor de atrás y después como cantaor “de adelante”. En 1998 gana el Premio “Enrique El Mellizo”, en el XV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Cancanilla es uno de los mejores cantaores y más completos del momento por su profundo conocimiento del cante, gracias  una dilatada carrera alternado con las mejores figuras del flamenco de los últimos 30-40 años.

José Antonio Romero “El Perrito” nace en Cádiz en 1989 en el seno de una familia de gran afición flamenca en la que destaca su abuelo “El Perro de Paterna”. Desde pequeño se interesa por el cante comenzando su carrera en tablaos de Jerez de la Fra. Reconocido en algunos premios de Concursos Nacionales e Internacionales de cante como el 1er Premio Concurso de Cante por Fandangos Ciudad de Chipiona 2016, el 1er Premio Concurso Nacional de Flamenco Candil de Manlleu 2016 o Finalista en el Festival de Cante de las Minas de La Unión 2017.

Fina Colmenero, anteriormente conocida como Fina de Los Ángeles, viene al mundo en 1989 en Torredelcampo (Jaén). Su carrera comienza en 2012 en las Peñas flamencas de su pueblo y provincia. Es considerada una cantaora de cante largo y voz limpia. Ganadora de varios premios entre los que destacan el 2º Premio III Concurso Murcia Flamenca 2016, el 1er Premio a los Cantes Libres en el XL Concurso Nacional de Cante por Serranas de Prado del Rey o el Premio del Público en el Concurso Nacional de Talentos Alcobendas Flamenca 2015.

El cartel del Festival Flamenco “Rosa Fina de Casares” ha sido obra de Patricio Hidalgo, de los mejores artistas gráficos e ilustradores del arte flamenco, reconocido a nivel nacional e internacional, mantiene viva con su trabajo la escuela de su maestro el gran Francisco Moreno Galván.

jueves, 12 de julio de 2018

MOVISTAR ACELERA LA MARCHA DEL DESPLIEGUE DE FIBRA HASTA EL HOGAR EN CASARES


La compañía tiene previsto llegar con esta tecnología a más del 96% de las unidades inmobiliarias en 2019

Casares (Málaga), 12 de julio de 2018.- El alcalde de Casares, José Carrasco, y el teniente de alcalde y delegado de Comunicación, Juan Luis Villalón,  han mantenido un encuentro con el director del Territorio Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez, y el responsable de Administraciones Locales, Juan José Muñoz, en el que se han expuesto los planes de expansión que la compañía tiene previstos para el municipio. Así, ha actualizado los datos de despliegue de Fibra hasta el Hogar (FTTH) que se han realizado hasta el momento y ha adelantado las previsiones con las que cuenta la compañía en la actualidad.

            En este sentido, Vílchez ha confirmado la buena marcha de los trabajos de despliegue y ha señalado que en la actualidad más de 75% de las unidades inmobiliarias de la localidad ya están disponibles para dar este servicio. Además, ha anunciado que está previsto que, antes de que concluya 2019, pueda disponer de esta tecnología más del 95% de la población, lo que supone llegar a más de 6.000 unidades del municipio.

            La fibra óptica FTTH es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado, que permite alcanzar los 600 Mb simétricos, proporcionando una experiencia diferencial a la hora de navegar por Internet, ver televisión de alta definición y jugar on line.

            La banda ancha ultrarrápida FTTH proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad. Telefónica está construyendo una red totalmente nueva que posiciona a Casares entre las localidades más modernas de Europa, permitiendo a los ciudadanos y al tejido empresarial de la ciudad, nuevas formas de trabajar y el acceso a todas las posibilidades del mundo digital. Asimismo, contribuye a lograr una administración más eficiente, ágil y cercana.

            El alcalde de Casares ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Movistar, agradeciendo “el esfuerzo inversor que realiza la compañía, que muestra su compromiso con la administración local para el despliegue de redes de comunicaciones de última generación en el municipio”.  “Es una actuación muy importante para Casares y supone un salto de calidad en este tipo de servicios”.
            
            Por su parte, el director del Territorio Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez, ha agradecido la confianza del Ayuntamiento “para convertirnos en aliados tecnológicos” y la predisposición para la concesión de los permisos necesarios para el despliegue. “Actualmente, ya hemos desplegado la fibra óptica a casi un 75 por ciento de la población y el objetivo es llegar a más del 95 por ciento entre este año y 2019”, ha recalcado el responsable de Telefónica, quien ha aclarado que “se podrá eliminar la brecha digital existente y daremos un salto en los servicios digitales”.

Tecnología 4G

            Por otra parte, Telefónica también ha anunciado la mejora de su propia red móvil de cuarta generación en Casares, donde estima que más del 97% de la población ya puede disponer de ella. La tecnología 4G permite velocidades ultrarrápidas de transmisión de los datos en movilidad que, además, desplegada sobre la banda de 800 Mhz, alcanza mejor cobertura en el interior de los edificios y mayores niveles de cobertura geográfica, en particular a las zonas rurales.

             José Carrasco y Juan Luis Villalón han aprovechado la reunión para trasladar  al director de telefónica algunas inquietudes de la población: los plazos previstos para  el despliegue de fibra óptica en el núcleo urbano de Secadero, la importancia de que las dos  carpinterías industriales que operan a nivel  internacional cuente con fibra óptica, y las opciones de conectividad para los  diseminados.

Unas zonas  que, según ha dicho Jerónimo Vilchez, están en previsión y donde comenzarán los trabajos de despliegue en septiembre próximo. 

 Más información sobre despliegue en el municipio en www.movistar.es




Equipo de gobierno informa sobre los cambios en la gestión del comedor escolar

  Seguirá ofreciendo comida cocinada en las cocinas del colegio Blas Infante aunque el servicio ha sido adjudicado por la Junta de Andalucía a una empresa externa. El Ayuntamiento  prepara el traslado del comedor social  que va a continuar funcionando de igual manera que hasta ahora.

Las novedades ya han sido expuestas por el alcalde, Pepe Carrasco,   y los concejales de Educación y Hacienda, Rocío Ruiz y Guzmán Ahumada, a la directiva del centro, los trabajadores  y esta misma mañana a los miembros de la oposición.

Como estaba previsto, la  Junta de Andalucía sacaba este año la renovación de la gestión del comedor escolar del Colegio Blas Infante  para los dos próximos años.
Un concurso al que,  según  han  explicado Pepe Carrasco y Rocio Ruiz, no podía optar el Ayuntamiento , teniendo en cuenta los  informes técnicos de inviabilidad. Por lo que desde el Consistorio no quedaba más opción que  poder acceder  a la concesión en el caso de  que quedara desierto, como en la anterior ocasión.
Sin embargo en esta convocatoria se presentaba una empresa que ha sido la  seleccionada, que ofrecerá el servicio con  un presupuesto bianual de 60.000 euros (frente a los 73.000 euros  que tenia la concesión municipal), con la obligatoriedad de contar con un nutricionista en plantilla, además de sus cocineros y monitores. Y con el compromiso  de ofrecer comida elaborada in situ, o sea, en las cocinas del mismo colegio.
Unas circunstancias, que además, hacían  completamente inviable la gestión municipal  del comedor, por la dificultad que tienen actualmente los ayuntamiento de aumentar plantilla, y en este caso concreto,   de competir con el nuevo presupuesto, que solo puede afrontar una empresa especializada que al gestionar varios comedores realiza compras al por mayor  a precios mucho más competitivos.
Tanto el alcalde como la concejal de Educación han explicado que desde el Ayuntamiento se va a realizar una labor de vigilancia para que la comida del comedor no pierda ni un ápice de la calidad que se ha ofrecido hasta ahora con la gestión municipal.
Asimismo, desde el Ayuntamiento  se han iniciado ya las gestiones para el traslado  del comedor social a instalaciones municipales, donde se va a continuar funcionando con el mismo personal municipal que hasta ahora, y prestando el  mismo servicio a los más de 50 usuarios con los que cuenta.  Y además, con la intención de ampliar el servicio  paulatinamente a todo el municipio.


miércoles, 11 de julio de 2018

Secadero se prepara para su feria


Aunque los festejos se celebran del  19 al 22 de julio, este  viernes comienzan  las actividades preferia con la cena de los mayores, y los torneos de Padel y Golf que se celebran el fin de semana.
Los juegos populares  la próxima semana y el musical Peter Pan completan el programa de estos días de calentamiento para dar paso el jueves a la Gran cabalgata y coronación de la  Corte de Honor que inaugurara los 4 días de feria.


VIERNES 13  DE JULIO.
Cena para jubilados en la Plaza Andalucía con la actuación del Trió Zambra, a partir de las 21:30 h.

VIERNES 14 y 15  DE JULIO.
Torneo de Padel - Feria de Secadero
DOMINGO 15 DE JULIO
Campeonato de golf a celebrar en Finca Cortesín

LUNES 16 DE JULIO
Juegos populares (silla, pies atados y sacos) para los niños en la Plaza de la Paz a partir de las 19:30 h
Concurso de Futbolín en la Casa de la Juventud a partir de las 20:00 h.

MARTES 17 DE JULIO
Tradicional “día de la mujer” en el que contaremos con el juego de la silla, los globos y gymkhana, a partir de las 19:30 h. en la Plaza de la Paz.

MIERCOLES 18 DE JULIO. 
Entrega de trofeos en la Plaza de la Paz a las 20:30 h.
 A continuación Musical Peter Pan en el recinto ferial.





El Ayuntamiento pone en marcha un plan de desbroce y limpieza en Casares Costa


Los trabajos se realizan en todas las parcelas públicas, bordes de senderos  y  junto a zonas de esparcimiento. Y son requeridos desde el Consistorio a propietarios privados 

 El plan de choque iniciado por   la Tenencia de Alcaldía  afecta a todas las parcelas de titularidad municipal y  supone un inversión que supera los 12.000 euros.

Se inició hace unas semanas en los huertos de ocio y la zona de Arroyo Parrilla  y ahora se  intensifica. Los trabajos se están centrando estos días en una parcela municipal entra Majestic y Casares del Sol, en las inmediaciones de  zona de Casares Golf y  en el camino peatonal  paralelo a la carretera MA.8.300, donde se limpian los taludes y laderas completas desde el principio del camino peatonal, en la entrada de Casares del Sol, hasta el cruce de Casares

También afectan al entorno del Puente de Arroyo Parrilla, una zona verde que en el futuro será la continuación del parque de Arroyo Parrilla finalizado recientemente.

La actuaciones también incluyen parcelas municipales en la Urbanización Camarate, detrás de la urbanización Marina Suite, junto a la autovía,  y zonas verdes Marina de Casares.
Estos trabajos de limpieza,  que ponen en marcha la Tenencia de Alcaldía de Casares Costa se realizan cada verano en parcelas municipales, y además son requeridos también desde el Ayuntamiento a todos los propietarios  de parcelas privadas para que actúen sobre ellas.